Prueba el frontend de una app web basada en el contenido

Las pruebas son fundamentales para garantizar la funcionalidad, la calidad, la accesibilidad, la seguridad y el rendimiento de tu aplicación web basada en contenido. Las pruebas te permiten evaluar la experiencia del usuario y determinar si se requiere más desarrollo. Tu aplicación web debe cumplir con los estándares de calidad y tener el rendimiento esperado.

Esto proporciona una guía de prueba básica que debes tener en cuenta para hacer que tu aplicación web sea accesible y fácil de usar.

Componentes
Contraste de color Garantiza que la proporción de contraste esté optimizada para la legibilidad. Se deben realizar verificaciones para varios tipos de daltonismo y los colores forzados con alto contraste definidos por el usuario.
Tipografía Determina si la aplicación se adapta a diferentes dispositivos y configuraciones. Si se usa el tamaño de fuente relativo y el escalamiento no lineal, la tipografía se puede seguir usando en el tamaño máximo.
Imágenes Garantiza que las imágenes sean de alta calidad y se puedan cargar rápidamente. Es importante verificar los resguardos correctos sin red y elementos optimizados para resoluciones más altas.
Navigation Garantiza que la navegación sea clara y fácil de usar con el mouse, la navegación táctil y el teclado. La verificación de la API de History garantiza que la navegación hacia atrás y hacia adelante también se conserve correctamente.
Buscar Verifica si hay una latencia baja en los tiempos de respuesta a las consultas en el campo de búsqueda y los parámetros de consulta de la URL.
Formulario Garantiza que todos los formularios sean fáciles de completar y enviar. Si se anula el envío predeterminado de formularios, se deben escuchar y verificar los eventos correctos para restablecer el formulario correctamente y garantizar la protección contra entradas de usuarios maliciosos.
Rendimiento Garantiza que la aplicación sea eficiente y responsiva, con tiempos de carga rápidos. Esta también debería ser una parte importante de las pruebas de regresión.

Existen muchas herramientas que puedes usar para verificar la accesibilidad web. Es importante usar varios métodos para abarcar el rango de componentes de accesibilidad. Asegúrate de verificar las etiquetas ARIA, la accesibilidad en los elementos del DOM, la navegación con teclado y el uso del lector de pantalla.

Los frameworks de prueba de frontend, como Jest, Vitest, Cypress, Mocha o Jasmine, te ayudan a escribir pruebas de manera eficiente y admitir el desarrollo basado en comportamientos y en pruebas. Con las integraciones en canalizaciones de CI/CD, también puedes automatizar tus pruebas y ayudar a evitar errores de regresión en las confirmaciones.

Los frameworks del ejecutor, como el ejecutor de pruebas web, Playwright, el controlador web o el ejecutor de pruebas de Node.js, te permiten ejecutar estas pruebas de manera eficiente y admitir pruebas en varios entornos y plataformas. Esta no es una lista exhaustiva y, según el framework que uses, es posible que haya pruebas integradas.