Primeros pasos

Para empezar a hacer llamadas a la API, deberás configurar el acceso a la API para tu cuenta de desarrollador de Google Play. Esto implica cambios en Google Play Console y en la consola de Google Cloud. En las siguientes instrucciones, se explican los pasos necesarios para comenzar a usar la API de Google Play Developer.

  1. Crea un proyecto de Google Cloud.
  2. Habilita la API de Google Play Developer para tu proyecto de Google Cloud.
  3. Configura una cuenta de servicio con los permisos adecuados de Google Play Console para acceder a la API de Google Play Developer.

Cómo crear un proyecto de Google Cloud

Puedes omitir este paso si ya tienes un proyecto de Google Cloud que quieras usar.

Crea un proyecto en la consola de Google Cloud.

Para obtener más información sobre los proyectos de Google Cloud, consulta Crea y administra proyectos.

Cómo habilitar la API

Una vez que hayas configurado el proyecto de Google Cloud, deberás habilitar la API de Google Play Developer para ese proyecto.

Para habilitar la API de Google Play Developer, haz lo siguiente:

  1. Ve a la página de la API de Google Play Developer en la consola de Google Cloud.
  2. Haz clic en Habilitar.

Cómo configurar cuentas de servicio y OAuth

Debes configurar el acceso a la API de Google Play Developer con una cuenta de servicio o un cliente de OAuth. En la mayoría de los casos, debes usar una cuenta de servicio para acceder a la API.

Las cuentas de servicio deben usarse en un entorno seguro, como tu servidor. Las credenciales de la cuenta de servicio deben administrarse de forma segura para que no se muestren a nadie que no esté autorizado a usar la API.

Si necesitas acceder a la API en nombre de un usuario individual, debes usar el ID de cliente de OAuth. Por ejemplo, si tu sitio web necesita acceder a la API de Google Play Developer desde el cliente web en nombre del usuario, puedes usar el ID de cliente. El usuario se autenticará con su Cuenta de Google en lugar de la cuenta de servicio. Esto te permite realizar llamadas a la API en nombre de un usuario sin comprometer las credenciales de la cuenta de servicio.

  • Cuenta de servicio: Un servicio de software seguro accederá a la API (más común).
  • Clientes de OAuth: Un usuario accederá a la API.

Usa una cuenta de servicio

Puedes crear una cuenta de servicio desde Google Play Console.

  1. En la consola de Google Cloud, ve a Cuentas de servicio.
  2. Haz clic en Crear cuenta de servicio y sigue los pasos que se indican.
  3. Ve a la página Usuarios y permisos en Google Play Console.
  4. Haz clic en Invitar a usuarios nuevos.
  5. Especifica una dirección de correo electrónico para la cuenta de servicio en el campo correspondiente y otorga los derechos necesarios para realizar acciones.

    Para usar las APIs de Google Play Billing, debes otorgar los siguientes permisos:

    • Ver datos financieros, pedidos y respuestas a la encuesta de cancelación
    • Administrar pedidos y suscripciones
  6. Haz clic en Invitar a un usuario.

En este punto, ya deberías poder acceder a la API de Google Play Developer a través de la cuenta de servicio. Si quieres obtener más información, consulta Uso de OAuth 2.0 para aplicaciones de servidor a servidor.

Usa clientes de OAuth

Puedes usar un cliente de OAuth para permitir que los usuarios realicen acciones mediante la API con sus propias credenciales, aunque solo podrán llevar a cabo las que se permitan en la página Usuarios y permisos de Google Play Console.

Antes de crear clientes de OAuth, debes configurar la información de desarrollo de marca para tu producto. Si deseas obtener más información, consulta Configura tu pantalla de consentimiento de OAuth.

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de pantallas de consentimiento de OAuth.
  2. Sigue los pasos para crear una pantalla de consentimiento de OAuth.

Para crear un cliente de OAuth, haz lo siguiente:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a Credenciales.
  2. Haz clic en Crear credenciales > ID de cliente de OAuth.
  3. Elige el tipo de aplicación y sigue las instrucciones.

Información adicional

Usa las siguientes sugerencias y trucos para comenzar a usar la API en Google Play.

Obtén tu ID de desarrollador

Algunas APIs requieren que proporciones un ID de desarrollador de Google Play Console. Este es un número largo que se asignó cuando se creó la cuenta de desarrollador de Google Play. Puedes encontrar tu ID de desarrollador en la URL de casi cualquier página de Google Play Console, como la página Acceso a la API.

Por ejemplo, considera la URL de Google Play Console:

https://play.google.com/console/developers/1234567890123456789/api-access

En la URL anterior, el ID de desarrollador sería 1234567890123456789.

Nota: Si se transfiere una app de una cuenta de desarrollador de Google Play a otra, cambiará el ID de desarrollador asociado a esa app. Esto significa que, una vez que se complete la transferencia, debes usar el ID de desarrollador de la nueva cuenta de desarrollador de Google Play en las llamadas a la API para esa app.

APIs especializadas

La API de Google Play Developer contiene varias APIs especializadas que permiten realizar tipos específicos de análisis en la app:

API de Reply to Reviews
Permite ver las opiniones de los usuarios sobre tu app y responder estos comentarios.
API de Voided Purchases
Permite revocar el acceso a productos integrados en la aplicación asociados a compras que anularon los usuarios.

Bibliotecas cliente

Proporcionamos bibliotecas cliente que puedes usar para acceder de forma programática a las APIs de REST. Si deseas obtener más información al respecto, consulta Bibliotecas cliente y muestras de código.