Ads.txt
La implementación de un archivo ads.txt no es un requisito estricto, y los anuncios se seguirán publicando sin él. Sin embargo, vale la pena señalar que muchos anunciantes optan por ofertar solo por solicitudes de anuncios que estén verificadas por ads.txt. Obtén más información sobre ads.txt.
El archivo ads.txt es una colección de todos los IDs de publicador que pueden solicitar anuncios en tu dominio y se encuentra en la raíz del dominio (por ejemplo, en example.com/ads.txt). Una entrada típica de un archivo ads.txt se ve de la siguiente manera:
google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Por lo general, el ID de publicador que se usa en un archivo ads.txt se basa en el valor de data-ad-client
de las etiquetas de anuncio. Sin embargo, dado que la mayoría de los clientes de la plataforma de AFP tienen miles de cuentas secundarias, administrar este archivo y hasta la capacidad de Google y otros ofertantes para procesarlo se vuelve difícil. Los clientes de la plataforma tienen dos opciones para resolver este problema y escalar el uso de ads.txt en sus dominios de plataforma. Las plataformas pueden elegir una de las opciones o ambas en combinación si es necesario:
- Las plataformas pueden registrar sus dominios en la Lista de sufijos públicos.
- AdSense puede incluir en la lista de entidades permitidas los dominios de la plataforma para poder verificar las solicitudes de anuncios en función del parámetro
data-ad-host
, además del parámetrodata-ad-client
.
Opción 1: Regístrate en la Lista de sufijos públicos
Cuando registras un dominio en la Lista de sufijos públicos, los navegadores lo consideran un TLD (dominio de nivel superior). Nuestro sistema de verificación de archivos ads.txt hará lo mismo. Las plataformas deben investigar el impacto total que esto tendrá en su dominio antes de realizar el cambio.
Si un dominio existe en la lista de sufijos públicos, se debe cambiar la ubicación del archivo ads.txt. En lugar de publicar un archivo ads.txt en la raíz del dominio (example.com/ads.txt), los archivos ads.txt deben publicarse en cada subdominio (subdominio.example.com/ads.txt) y, a menos que también se aplique la opción 2, el archivo ads.txt debe contener el ID del publicador secundario o, en otras palabras, debe basarse en el valor del parámetro data-ad-client
.
A modo de ejemplo, si el código de la propiedad secundaria (data-ad-client
) es ca-pub-123456789012345
, el archivo ads.txt se verá de la siguiente manera:
google.com, pub-123456789012345, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Donde se quitó la parte ca-
de la cadena.
Opción 2: Tratamiento especial de ads.txt para dominios de plataforma
AFP permitió verificar las solicitudes de anuncios en función del valor de data-ad-client
o data-ad-host
para los dominios de la lista blanca. Esto significa que, si alguno de estos IDs está en el archivo ads.txt, la solicitud de anuncio se procesará como verificada. Este tratamiento funcionará incluso si el dominio figura en la lista pública de sufijos, en la que la única diferencia será la ubicación del archivo ads.txt.
Para la mayoría de los clientes de la plataforma de AFP, recomendamos que te asegures de que todas las etiquetas de anuncio tengan configurado el parámetro data-ad-host
(como alternativa, puedes usar la metaetiqueta"cuenta de plataforma" para asegurarte de que este sea el caso). Posteriormente, el archivo ads.txt solo necesitará una entrada, que se basará en el ID de la propiedad host (data-ad-host
).
A modo de ejemplo, si tu ID de host (data-ad-host
) es ca-host-pub-1234567890123456
, el archivo ads.txt se verá de la siguiente manera:
google.com, pub-1234567890123456, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Donde se quitó la parte ca-host-
de la cadena.