El compilador de acciones y el entorno de desarrollo del SDK de Actions proporcionan varios métodos para probar tu proyecto de acciones en cada etapa del ciclo de desarrollo, desde pruebas de desarrollo interactivas hasta pruebas beta para usuarios finales.
Usa las siguientes funciones para mejorar la calidad y la confiabilidad de tu acción desde el desarrollo inicial hasta el lanzamiento:
- Las pruebas manuales a través del simulador te permiten probar la acción en la Consola de Actions mientras la desarrollas.
- Las pruebas automatizadas con frameworks de prueba y la API de Actions te ayudan a generar pruebas automatizadas y repetibles.
- Las pruebas de usuario con canales alfa y beta de lanzamiento limitado te ayudan a obtener comentarios y pruebas reales.
Pruebas manuales con el simulador
El simulador de la Consola de Actions te permite probar tu acción manualmente a través de una interfaz web fácil de usar que simula dispositivos de hardware y su configuración. En la consola, haz clic en Test para activar el simulador y realizar pruebas en el proyecto seleccionado.
![](https://developers.google.cn/static/assistant/console/images/simulator/input.png?hl=es-419)
El simulador te permite especificar el dispositivo de destino (pantalla inteligente, teléfono, bocina), el método de entrada (táctil, voz, teclado), el idioma y la ubicación del entorno de prueba manual. Estas opciones te permiten probar de forma interactiva y rápida funciones de tu acción en varios dispositivos y regiones.
Obtén más información sobre el simulador de la Consola de Actions.
Pruebas automáticas con la API de Actions
Escribir pruebas automatizadas para tu acción puede ayudar a garantizar que la lógica de conversación de tu acción funcione según lo previsto, incluso cuando se introduzcan nuevos cambios en el código, sin la necesidad de probar el código de forma manual cada vez.
La biblioteca de pruebas de Node.js usa la API de Actions para interactuar con el código de tu proyecto. La biblioteca de pruebas te permite definir un conjunto de pruebas que envía consultas a tu acción y realiza aserciones en ese resultado para verificar información específica del estado de conversación de tu acción.
La API de Actions proporciona extremos de REST que te permiten crear un borrador de tu acción, interactuar con ella de manera programática mediante consultas y encontrar datos de intents coincidentes para una consulta determinada. Si quieres usar estos extremos directamente, puedes descargar la biblioteca cliente de la API de acciones de Node.js.
Con la biblioteca de pruebas, puedes probar una sola ronda de conversación enviando una consulta con la función sendQuery
. Este método toma una consulta de texto como entrada y produce un resultado estructurado que incluye el contenido de la instrucción presentada al usuario, así como otra información de diagnóstico que explica cómo se manejó la solicitud. Puedes usar métodos de aserción integrados en el objeto de prueba de salida para verificar el comportamiento de tu acción, como el intent coincidente y la escena actual.
En el siguiente ejemplo, se muestra una prueba que afirma que se activa una acción con la respuesta de bienvenida adecuada:
it('starts Action and enters the Welcome scene', async function() {
testManager.setTestSurface('SMART_DISPLAY');
await testManager.sendQuery('Talk to my test app');
testManager.assertSpeech('Hello World!');
testManager.assertText('Hello World!');
testManager.assertIntent('actions.intent.MAIN');
testManager.assertScene('Welcome');
await testManager.sendStop();
testManager.assertConversationEnded();
});
Consulta el ejemplo en funcionamiento completo del conjunto de pruebas escrito en Node.js para nuestra muestra de código de los componentes de conversación.
Para obtener más información sobre cómo comenzar a usar este framework de pruebas, consulta las instrucciones de la biblioteca de pruebas de Node.js.
Pruebas de usuario con versiones alfa y beta
La Consola de Actions proporciona opciones para lanzar tu acción en canales de versiones limitados para que un conjunto de usuarios que selecciones la pruebe. En la consola, puedes lanzar tu acción en los canales alfa y beta, lo que permite que una cantidad limitada de usuarios prueben la acción y proporcionen comentarios al comienzo del proceso de desarrollo. Esta función te permite descubrir y corregir problemas técnicos o relacionados con la experiencia del usuario antes de lanzar tu acción a producción.
![](https://developers.google.cn/static/assistant/console/images/release/release-002.png?hl=es-419)
El canal de versiones alfa te permite lanzar tu acción a un conjunto de 20 usuarios especificados por el desarrollador que pueden probarla a través de dispositivos con el Asistente de Google integrado. Las versiones alfa son ideales para las pruebas internas, ya que no requieren el proceso de revisión de acciones de Google. Los verificadores alfa obtendrán acceso inmediato a tu acción cuando se lance en este canal.
El canal de versiones beta te permite lanzar tu Acción a un conjunto de 200 usuarios especificados por el desarrollador que pueden probarla a través de dispositivos con el Asistente de Google integrado. Las versiones beta son ideales para otorgar acceso a usuarios ajenos a tu organización cuando tu proyecto haya pasado por una revisión completa de Google. Cuando estés conforme con el resultado de la prueba beta, podrás lanzar la versión beta a producción, dado que ya pasó la revisión de las políticas de Google.
Para obtener más información sobre los canales de versiones, consulta la documentación sobre las versiones de la Consola de Actions.