En los guías de inicio rápido, se explica cómo configurar y ejecutar una app que llama a una API de Google Workspace.
Las guías de inicio rápido de Google Workspace usan las bibliotecas cliente de la API para controlar algunos detalles del flujo de autenticación y autorización. Te recomendamos que uses las bibliotecas cliente para tus propias apps. En esta guía de inicio rápido, se usa un enfoque de autenticación simplificado que es adecuado para un entorno de prueba. En el caso de un entorno de producción, te recomendamos que aprendas sobre la autenticación y autorización antes de elegir las credenciales de acceso adecuadas para tu app.
Crea una aplicación web de JavaScript que realice solicitudes a la API de Documentos de Google.
Objetivos
- Configura el entorno.
- Configura la muestra.
- Ejecuta la muestra.
Requisitos previos
- Node.js y npm instalados
- Un proyecto de Google Cloud.
- Una Cuenta de Google
Configura tu entorno
Para completar esta guía de inicio rápido, configura tu entorno.
Habilita la API
Antes de usar las APIs de Google, debes activarlas en un proyecto de Google Cloud. Puedes activar una o más APIs en un solo proyecto de Google Cloud.En la consola de Google Cloud, habilita la API de Documentos de Google.
Cómo configurar la pantalla de consentimiento de OAuth
Si usas un proyecto de Google Cloud nuevo para completar esta guía de inicio rápido, configura la pantalla de consentimiento de OAuth. Si ya completaste este paso para tu proyecto de Cloud, ve a la siguiente sección.
- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > > Desarrollo de la marca.
- Si ya configuraste , puedes configurar la siguiente configuración de la pantalla de consentimiento de OAuth en Desarrollo de la marca, Público y Acceso a los datos. Si ves un mensaje que dice aún no se configuró, haz clic en Comenzar:
- En Información de la app, en Nombre de la app, ingresa un nombre para la app.
- En Correo electrónico de asistencia del usuario, elige una dirección de correo electrónico de asistencia para que los usuarios se comuniquen contigo si tienen preguntas sobre su consentimiento.
- Haz clic en Siguiente.
- En Público, selecciona Interno.
- Haz clic en Siguiente.
- En Información de contacto, ingresa una dirección de correo electrónico a la que se te puedan enviar notificaciones sobre cualquier cambio en tu proyecto.
- Haz clic en Siguiente.
- En Finalizar, revisa la Política de Datos del Usuario de los Servicios de las APIs de Google y, si estás de acuerdo, selecciona Acepto la Política de Datos del Usuario de los Servicios de las APIs de Google.
- Haz clic en Continuar.
- Haz clic en Crear.
- Por ahora, puedes omitir agregar permisos. En el futuro, cuando crees una app para usarla fuera de tu organización de Google Workspace, debes cambiar el Tipo de usuario a Externo. Luego, agrega los permisos de autorización que requiere tu app. Para obtener más información, consulta la guía completa Configura el consentimiento de OAuth.
Autoriza credenciales para una aplicación web
Para autenticar a los usuarios finales y acceder a sus datos en tu app, debes crear uno o más IDs de cliente de OAuth 2.0. Un ID de cliente se usa con el fin de identificar una sola app para los servidores de OAuth de Google. Si tu app se ejecuta en varias plataformas, debes crear un ID de cliente independiente para cada una.- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > > Clientes.
- Haz clic en Crear cliente.
- Haz clic en Tipo de aplicación > Aplicación web.
- En el campo Nombre, escribe un nombre para la credencial. Este nombre solo se muestra en la consola de Google Cloud.
- Agrega los URIs autorizados relacionados con tu app:
- Aplicaciones del cliente (JavaScript): En Orígenes de JavaScript autorizados, haz clic en Agregar URI. Luego, ingresa un URI para usarlo en las solicitudes del navegador. Esto identifica los dominios desde los que tu aplicación puede enviar solicitudes a la API al servidor de OAuth 2.0.
- Apps del servidor (Java, Python y mucho más): En URI de redireccionamiento autorizados, haz clic en Agregar URI. Luego, ingresa un URI de extremo al que el servidor de OAuth 2.0 pueda enviar respuestas.
- Haz clic en Crear.
La credencial recién creada aparecerá en IDs de cliente de OAuth 2.0.
Toma nota del ID de cliente. Los secretos de cliente no se usan para aplicaciones web.
Toma nota de estas credenciales porque las necesitarás más adelante en esta guía de inicio rápido.
Crea una clave de API
- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > APIs y servicios > Credenciales.
- Haz clic en Crear credenciales > Clave de API.
- Se mostrará tu nueva clave de API.
- Haz clic en Copiar para copiar la clave de API y usarla en el código de tu app. La clave de API también se puede encontrar en la sección "Claves de API" de las credenciales de tu proyecto.
- Haz clic en Restringir clave para actualizar la configuración avanzada y limitar el uso de tu clave de API. Para obtener más detalles, consulta Aplica restricciones de clave de API.
Configura la muestra
- En tu directorio de trabajo, crea un archivo llamado
index.html
. En el archivo
index.html
, pega el siguiente código de muestra:Reemplaza lo siguiente:
YOUR_CLIENT_ID
: Es el ID de cliente que creaste cuando autorizaste credenciales para una aplicación web.YOUR_API_KEY
: La clave de API que creaste como Requisito previo.
Ejecuta la muestra
En tu directorio de trabajo, instala el paquete http-server:
npm install http-server
En tu directorio de trabajo, inicia un servidor web:
npx http-server -p 8000
- En tu navegador, ve a
http://localhost:8000
. -
Verás un mensaje para autorizar el acceso:
- Si aún no accediste a tu Cuenta de Google, hazlo cuando se te solicite. Si accedeste a varias cuentas, selecciona una para usarla en la autorización.
- Haz clic en Aceptar.
Tu aplicación de JavaScript se ejecuta y llama a la API de Documentos de Google.
Próximos pasos
- Cómo solucionar problemas de autenticación y autorización
- Documentación de referencia de la API de Documentos
- Sección
google-api-javascript-client
de GitHub