Contenido restringido

El contenido restringido es contenido potencialmente sensible sobre una persona. El contenido restringido se puede marcar como Restringido o Restringido+ según su sensibilidad. En ocasiones, el contenido restringido y restringido+ se puede almacenar en el Seguimiento de problemas de Google. Para mitigar el riesgo de que esta información sea visible, el contenido del Seguidor de problemas de Google que contenga contenido sensible o se sospeche que lo contenga se marcará con una marca de contenido restringido. Esta marca restringirá el acceso para que solo las personas que tengan una necesidad comercial puedan ver el contenido (y nunca el público en general). Los intentos de acceder al contenido marcado como restringido (tanto los que se realizan correctamente como los que no) se registrarán y podrán auditarse.

Cómo restringir el contenido existente

Para restringir el contenido existente, debes ser administrador de problemas, el autor del comentario o el usuario que subió el archivo adjunto.

Para restringir el contenido existente, sigue estos pasos:

  1. Abre un problema.

  2. A la derecha del comentario o archivo adjunto, haz clic en el ícono Acciones en los comentarios y elige Configuración de restricciones.

  3. Elige el nivel de restricción adecuado para el comentario o archivo adjunto y, luego, haz clic en Establecer.

Cómo restringir el contenido nuevo

Para restringir el contenido nuevo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el ícono de contenido restringido.

  2. En el diálogo, elige el nivel de restricción adecuado para el contenido y, luego, haz clic en Establecer.

Después de establecer el nivel de restricción, la IU de Issue Tracker marca el contenido con un indicador.