USGS GAP Puerto Rico 2001

USGS/GAP/PR/2001
Disponibilidad del conjunto de datos
2001-01-01T00:00:00Z–2002-01-01T00:00:00Z
Proveedor de conjuntos de datos
Fragmento de Earth Engine
ee.Image("USGS/GAP/PR/2001")
Etiquetas
ecosystems gap landcover landfire usgs vegetation

Descripción

Los datos de ecosistemas terrestres nacionales de GAP/LANDFIRE representan una clasificación detallada de la vegetación y la cobertura del suelo para el territorio continental de EE.UU. Alaska, Hawái y Puerto Rico.GAP/LF 2011 Ecosystems for the Conterminous U.S. es una actualización de los datos de cobertura del suelo del Programa Nacional de Análisis de Brechas, versión 2.2. LANDFIRE actualizó los ecosistemas de Alaska a las condiciones de 2012 (LANDFIRE 2012). Los datos de Hawái y Puerto Rico representan el período de 2001 (Gon et al., 2006; Gould et al., 2008). El esquema de clasificación que se usa para Alaska y los 48 estados contiguos se basa en la clasificación de sistemas ecológicos de NatureServe (Comer et al., 2003), mientras que la leyenda del mapa de Puerto Rico y Hawái se basa en sistemas de clasificación específicos de cada isla (Gon et al., 2006; Gould et al., 2008).

Bandas

Tamaño de píxel
30 metros

Bandas

Nombre Mín. Máx. Tamaño de los píxeles Descripción
landcover 1 70 metros

Descripciones de las clases de cobertura terrestre

Tabla de clases de cobertura del suelo

Valor Color Descripción
1 Ninguno

Bosque aluvial seco semideciduo secundario maduro de tierras bajas

2 Ninguno

Bosque aluvial seco semideciduo secundario joven de tierras bajas

3 Ninguno

Arbustal y bosque aluvial seco de tierras bajas

4 Ninguno

Bosque secundario maduro de hoja perenne y piedra caliza seca de tierras bajas

5 Ninguno

Bosque secundario maduro, seco, de tierras bajas, de piedra caliza, semideciduo

6 Ninguno

Bosque secundario joven, seco, de tierras bajas, de piedra caliza, semideciduo

7 Ninguno

Bosque y arbustos secos de piedra caliza de tierras bajas

8 Ninguno

Arbustal seco de piedra caliza de tierras bajas

9 Ninguno

Arbustal de cactus seco de tierras bajas

10 Ninguno

Bosque y arbustos costeros enanos

11 Ninguno

Bosque semideciduo de acantilado calizo seco de tierras bajas

12 Ninguno

Arbustales y bosques secos de tierras bajas en acantilados de piedra caliza

13 Ninguno

Bosque secundario maduro, seco, no calcáreo y semiperenne de tierras bajas

14 Ninguno

Bosque secundario joven, seco, no calcáreo y semideciduo de tierras bajas

15 Ninguno

Arbustales y bosques secos no calcáreos de tierras bajas

16 Ninguno

Bosque secundario maduro, seco y húmedo, serpentino, semideciduo

17 Ninguno

Bosque secundario joven, seco y húmedo, serpentino, semideciduo

18 Ninguno

Bosques y arbustos serpentinos secos y húmedos

19 Ninguno

Plantación de bosque seco abandonada

20 Ninguno

Bosque aluvial perenne húmedo secundario maduro de tierras bajas

21 Ninguno

Bosque aluvial húmedo perenne secundario joven de tierras bajas

22 Ninguno

Arbustales y bosques aluviales húmedos de tierras bajas

23 Ninguno

Bosque secundario maduro, húmedo, de hoja perenne y semideciduo sobre piedra caliza

24 Ninguno

Bosque joven secundario húmedo de hoja perenne y semideciduo sobre piedra caliza

25 Ninguno

Arbustales y bosques húmedos de piedra caliza

26 Ninguno

Bosque secundario maduro, húmedo, perenne y no calcáreo de tierras bajas

27 Ninguno

Bosque joven secundario, húmedo, perenne y no calcáreo de tierras bajas

28 Ninguno

Arbustales y bosques húmedos no calcáreos de tierras bajas

29 Ninguno

Plantaciones de café húmedas de tierras bajas abandonadas y activas

30 Ninguno

Bosque aluvial húmedo montano secundario maduro de hoja perenne

31 Ninguno

Bosque aluvial húmedo montano secundario joven

32 Ninguno

Arbustales y bosques aluviales húmedos de montaña

33 Ninguno

Bosque secundario montano húmedo no calcáreo y perenne maduro

34 Ninguno

Bosque maduro de Tabonuco perenne no calcáreo y húmedo de montaña, primario y secundario

35 Ninguno

Bosque nuboso maduro de Palo Colorado, perenne, no calcáreo y húmedo, montano, primario y secundario

36 Ninguno

Bosque húmedo montano no calcáreo, perenne, maduro, primario y secundario de Sierra Palm

37 Ninguno

Bosque nuboso de bosque enano perenne no calcáreo húmedo montano secundario y primario maduro

38 Ninguno

Bosque montano húmedo secundario joven no calcáreo perenne

39 Ninguno

Arbustales y bosques húmedos perennes no calcáreos de montaña

40 Ninguno

Bosque secundario montano húmedo y perenne de serpentina maduro

41 Ninguno

Bosque montano húmedo secundario joven de serpentina perenne

42 Ninguno

Arbustal y bosque húmedo serpentino

43 Ninguno

Plantación de café activa y abandonada de bosque húmedo montano perennifolio

44 Ninguno

Bosque de manglares y arbustos

45 Ninguno

Pantano de Pterocarpus de agua dulce

46 Ninguno

Bosque ribereño seco de tierras bajas

47 Ninguno

Arbustales y bosques ribereños secos de tierras bajas

48 Ninguno

Pastizales y praderas secos

49 Ninguno

Pastizales y matorrales secos de cactus

50 Ninguno

Praderas y pastizales húmedos

51 Ninguno

Humedales herbáceos no salinos emergentes

52 Ninguno

Humedales salinos herbáceos emergentes

53 Ninguno

Humedales herbáceos no salinos inundados estacionalmente

54 Ninguno

Humedales herbáceos salinos inundados estacionalmente

55 Ninguno

Heno y cultivos agrícolas

56 Ninguno

Agricultura y plantaciones de leñosas: Plantaciones de palmeras

57 Ninguno

Acantilados y repisas rocosas

58 Ninguno

Playas de grava y costa pedregosa

59 Ninguno

Playas de arena fina a gruesa y playas de arena y grava mixtas

60 Ninguno

Tierras áridas ribereñas y otras naturales

61 Ninguno

Salinas y marismas

62 Ninguno

Producción de sal

63 Ninguno

Desarrollo urbano de alta densidad

64 Ninguno

Desarrollo urbano de baja densidad

65 Ninguno

Zonas áridas artificiales

66 Ninguno

Agua dulce

67 Ninguno

Agua salada

68 Ninguno

Bosque ribereño húmedo de tierras bajas

69 Ninguno

Arbustales y bosques ribereños húmedos de tierras bajas

70 Ninguno

Acuicultura

Condiciones de Uso

Condiciones de Uso

La mayor parte de la información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) es de dominio público y se puede usar sin restricciones. Hay información adicional disponible sobre cómo reconocer o acreditar al USGS como fuente de información.

Citas

Citas:
  • Gould, W. A. C. Alarcon, B. Fevold, M.E. Jimenez, S. Martinuzzi, G. Potts, M. Quinones, M. Solorzona, E. Ventosa. 2008. El proyecto de análisis de brechas de Puerto Rico. Volumen 1: Cobertura terrestre, distribución de especies de vertebrados y administración de la tierra. Gen. Tech. Rep. IITF-GRT-39. Río Piedras, P.R. USDA, Servicio Forestal, Instituto Internacional de Dasonomía Tropical. 165, p.

Explora con Earth Engine

Editor de código (JavaScript)

var dataset = ee.Image('USGS/GAP/PR/2001');

var visualization = {
  bands: ['landcover'],
  min: 1.0,
  max: 70.0,
};

Map.setCenter(-66.51, 18.23, 8);

Map.addLayer(dataset, visualization, 'GAP Purto Rico');
Abrir en el editor de código