Política de contenido de Google Earth

Contenido peligroso

No permitimos que los usuarios compartan contenido peligroso en Google Earth.

  • No permitimos contenido que facilite o promueva daños físicos graves a la salud, la seguridad, la propiedad, los animales o el medio ambiente.
  • No permitimos contenido que promueva actividades peligrosas realizadas intencionalmente de forma que puedan provocar daños físicos graves a la persona que realiza el acto, a quienes la rodean o a animales.
  • No permitimos contenido que aliente a los menores a participar en actividades peligrosas o usar elementos peligrosos.
  • No permitimos contenido que facilite o promueva el uso inadecuado de elementos intrínsecamente peligrosos.
  • No permitimos contenido instructivo para la creación o preparación de elementos peligrosos.

Sin embargo, permitimos el contenido general sobre actividades que podrían ser dañinas o peligrosas, siempre que el contenido no facilite directamente el daño ni incluya la promoción ni las instrucciones para generar daños.

Es posible que permitamos contenido considerado peligroso con fines educativos, documentales, científicos o artísticos.

Contamos con un equipo que responde las solicitudes para quitar contenido según fundamentos legales. Si ves contenido que crees que incumple la ley, denúncialo por motivos legales.

Propiedad intelectual

No infrinja los derechos de propiedad intelectual de otras personas, incluidos los derechos de patentes, marcas registradas, secretos comerciales y otros. Esto incluye compartir, sin las autorizaciones necesarias, contenido cuyos derechos de autor pertenezcan a otra persona.

Responderemos ante cualquier indicio evidente de un presunto incumplimiento de los derechos de autor y tomaremos las medidas necesarias. Para obtener más información o presentar una solicitud en virtud de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), consulta Solicitudes de eliminación de contenido en Google.

Si usted es propietario de una marca y considera que hay contenido en Google Earth que infringe los derechos de su marca, envíe un formulario de reclamos por uso de marca de Google.

Seguridad infantil

No crees, publiques ni distribuyas contenido que explote a niños o niñas, ni que abuse de ellos. Tampoco uses productos o servicios de Google para poner en riesgo a niños o niñas.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido que explote sexualmente a menores o que los presente de manera sexualizada
  • Contenido que incluya conductas predatorias o apruebe este tipo de conductas, o bien que las exalte o presente de manera positiva
  • Contenido que incluya representaciones de abuso de menores o apruebe este tipo de conductas, o bien que las exalte o presente de manera positiva
  • Contenido que muestre imágenes de desnudos de personas que parezcan ser menores de edad, incluso si no se encuentra dentro de las categorías anteriores

Quitaremos el contenido que incumpla las políticas y tomaremos las medidas correspondientes, como presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes o de orden público, inhabilitar cuentas y limitar el acceso a funciones de productos.

Denuncia incumplimientos

Para denunciar contenido de un producto de Google que pueda constituir explotación infantil, vaya a Denunciar abuso. Si encuentras contenido de este tipo en cualquier otro sitio de Internet, comunícate con el organismo correspondiente de tu país.

Si crees que un menor está en peligro o es víctima de abuso, explotación infantil o trata de personas, comunícate con la policía de inmediato. Si ya denunciaste el caso a la policía y aún necesitas ayuda, o si te preocupa que un menor esté en peligro en relación con nuestros productos o servicios, puedes denunciar la situación de riesgo para menores a Google.

Acoso

No permitimos que los usuarios compartan contenido ni utilicen Google Earth para hostigar a otras personas o empresas, ni para alentar a otros usuarios a participar en el hostigamiento.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido que incluya una amenaza específica de daño a personas o grupos específicos de personas, por la que una persona razonable pudiera temer por su seguridad física o mental
  • Doxing
  • Contenido que tenga como resultado la sexualización o la cosificación no deseadas de una persona, incluidas las declaraciones sobre sus actividades sexuales, su orientación sexual o su identidad de género

Incitación al odio o a la violencia

No publiques ni compartas contenido que incluya cualquier forma de incitación al odio o a la violencia.

Esto incluye lo siguiente:

  • Llamados a la acción directos para cometer violencia contra personas o grupos protegidos
  • Contenido en el que se deshumanice, menosprecie o humille a personas o grupos debido a una característica protegida

Sin embargo, permitimos publicar contenido que incluya referencias a personas o grupos protegidos de manera positiva.

Robo de identidad

No permitimos que los usuarios usen Google Earth para suplantar la identidad de una organización, una persona o un grupo.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido publicado o compartido con el propósito de suplantar la identidad de una persona, un grupo o una organización
  • Contenido que simula ser una fuente confiable verificada

Sin embargo, permitimos publicar contenido que incluya nombres alternativos de una persona o una organización, siempre que no engañe a otros usuarios.

Información errónea

No permitimos que los usuarios compartan contenido que contenga o difunda información errónea ni que creen contenido con el propósito de difundirla.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido dañino que incluya información médica o de salud falsa o engañosa
  • Contenido dañino que incluya información falsa o engañosa sobre procesos cívicos
  • Contenido dañino de eventos de interés periodístico o discurso civil que se haya manipulado para engañar o confundir a los usuarios

Sin embargo, permitimos publicar contenido de fuentes confiables comprobables.

Tergiversación

No permitimos que las personas utilicen Google Earth para confundir o engañar a los demás, ni para tergiversar información.

Esto incluye lo siguiente:

  • Descripciones falsas o engañosas de la descripción o la calidad de un producto o servicio
  • Omitir o distorsionar datos para estafar a otros usuarios
  • Omitir o distorsionar información que podría tener un impacto indebido en la toma de decisiones de los usuarios
  • Contenido que engañe a los usuarios para que revelen información confidencial o descarguen software malicioso o no deseado, o bien para someterlos a prácticas como el phishing o baiting

Información personal

No distribuya ni publique información personal sin consentimiento. La información personal es aquella que se refiere a una persona identificable viva y cuya divulgación podría causar daños si se vulnera o se usa de forma inadecuada.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido que incluya información personal de otra persona publicada sin su consentimiento, como su nombre completo o apellido, su rostro en una fotografía o un video, o información de otro tipo que se denuncie como publicada sin consentimiento
  • Información de identificación personal (PII) sobre ti o sobre otras personas, como datos financieros, médicos o personales de otro tipo

Permitimos el nombre completo de una persona si forma parte de la entidad comercial comúnmente conocida o anunciada, o si se refiere a un profesional público que ofrece servicios al público y lleva a cabo actividades comerciales con su nombre.

Contenido sexual explícito

No permitimos que se comparta contenido sexual explícito en Google Earth.

Esto incluye lo siguiente:

  • Pornografía o representaciones de actos sexuales, genitales o fetiches con el objetivo de brindar placer de carácter sexual
  • Contenido en el que se incluyan genitales
  • Contenido que exalte o promueva la zoofilia
  • Contenido que exalte o promueva el contenido o el comportamiento sexual explícito

Es posible que permitamos publicar contenido que se considere sexualmente explícito con fines educativos, documentales, científicos o artísticos si se relaciona con el lugar de interés y si se proporciona suficiente información para que los usuarios entiendan el contexto.

Contenido relacionado con el terrorismo

No permitimos el contenido relacionado con terrorismo ni el uso de Google Earth por parte de organizaciones terroristas para ningún propósito, incluido el reclutamiento.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido que incite a la violencia, promueva actos terroristas o celebre los ataques terroristas
  • Contenido producido por grupos terroristas o en nombre de estos

Es posible que permitamos contenido relacionado con el terrorismo con fines educativos, documentales, científicos o artísticos si se proporciona la información suficiente para que los usuarios entiendan el contexto.

Contenido violento o sangriento

No permitimos contenido violento o sangriento que involucre a personas o animales en Google Earth.

Esto incluye lo siguiente:

  • Contenido violento o sangriento que involucre a personas o animales y que pretenda ser escandaloso, sensacionalista o injustificado
  • Violencia explícita que incluya cantidades significativas de sangre, lesiones graves o la muerte de animales o personas
  • Contenido que incluya crueldad hacia los animales

Spam

No permitimos el spam, incluido contenido promocional o comercial no deseado, contenido creado por un programa automatizado, contenido repetitivo o cualquier comunicación que parezca ser una solicitud masiva.

Contenido malicioso

No permitimos el contenido que transmita virus o que incluya software malicioso, o bien otro código dañino o malicioso. No distribuyas contenido que interfiera con el funcionamiento de los servidores, las redes o demás infraestructuras, o que los dañe, ni incluyas vínculos a contenido de este tipo.