Introducción a la fase posterior al modelado

Una vez que hayas creado tu modelo, el siguiente paso será evaluar su ajuste, interpretar los resultados y usarlos para tomar mejores decisiones de marketing. En esta fase posterior al modelado, descubrirás estadísticas clave sobre la eficacia de tus actividades de marketing para hacer planes para el futuro. Esta sección te guiará para interpretar los datos de salida de tu modelo, depurar cualquier problema habitual y usar el optimizador de presupuestos.

Página Descripción
Cómo evaluar el ajuste del modelo y los resultados ¿Qué tan bien refleja tus datos el modelo?

Esta página explica las métricas clave, como R cuadrado, para evaluar el "ajuste" de tu modelo (o la "bondad del ajuste").

Aprenderás a evaluar la precisión predictiva de tu modelo y conocerás las limitaciones de esas métricas para la inferencia causal.
Resultados incrementales, ROI, mROI y curvas de respuesta Esta página explica algunos de los datos de salida más importantes de tu modelo: las curvas de respuesta, el ROI y el mROI.

Aprenderás a interpretar las curvas de respuesta para determinar los retornos decrecientes de tu inversión de marketing, además de la diferencia entre el ROI (el retorno general) y el mROI (el retorno de tu próximo dólar invertido).
Evalúa el modelo de referencia Esta página explica lo que representa el "modelo de referencia" para tu modelo.

Es el resultado esperado si no hubieras ejecutado ninguna de tus actividades de marketing.

Saber interpretar tu modelo de referencia es clave para medir el impacto incremental de tus iniciativas de marketing.
Cómo interpretar las visualizaciones Meridian genera una variedad de gráficos y tablas para ayudarte a interpretar los resultados de tu modelo.

Esta guía presenta las visualizaciones clave y explica lo que muestra cada una de ellas y la manera de usarlas para evaluar el rendimiento de tu modelo y obtener estadísticas sobre tu actividad de marketing.
Cómo interpretar las optimizaciones Después de que ejecutes una optimización del presupuesto, esta página te ayudará a interpretar los resultados.

En particular, explica los diferentes datos de salida del optimizador, como los cambios recomendados del presupuesto y las ganancias previstas de tu KPI.

Aprenderás a interpretar estas recomendaciones para tomar decisiones fundamentadas sobre tus futuros presupuestos de marketing.
Cómo actualizar el modelo Tu panorama de marketing cambia constantemente, por lo que tu modelo también debería hacerlo.

Esta página presenta las prácticas recomendadas para actualizar tu modelo con datos nuevos.

En particular, abarca la frecuencia con la que deberías actualizar tu modelo y los pasos que tienes que realizar para asegurarte de que siga siendo preciso y pertinente a lo largo del tiempo.
Depuración del modelo Esta página abarca los problemas habituales que pueden surgir durante el proceso de modelado y cómo abordarlos.

Desde valores inesperados del ROI hasta problemas con la convergencia del modelo, esta guía ofrece sugerencias prácticas para solucionar problemas y mejorar tu modelo.
Optimización con datos de alcance y frecuencia En el caso de los canales en los que tienes datos de alcance y frecuencia, el proceso de optimización es más detallado.

Esta página explica cómo el optimizador de presupuestos de Meridian utiliza esos datos más enriquecidos para proporcionar recomendaciones no solo sobre cuánto invertir, sino también sobre la frecuencia óptima que debes alcanzar.
Optimización sin datos de alcance y frecuencia Esta guía explica cómo usar el optimizador de presupuestos de Meridian para los canales sin datos de alcance y frecuencia.

En particular, detalla el proceso para encontrar la asignación óptima del presupuesto en función de las curvas de respuesta generadas a partir de ese tipo de datos.