Existen dos maneras diferentes de compartir datos del calendario y de eventos con otras personas.
En primer lugar, puedes compartir un calendario completo con un nivel de acceso específico. Por ejemplo, puedes crear un calendario de equipo y, luego, realizar las siguientes acciones:
- Otorga a todos los miembros de tu equipo el derecho de agregar y modificar eventos en el calendario.
- Otorga a tu jefe el derecho de ver los eventos de tu calendario
- Otorga a tus clientes el derecho de ver solo cuándo estás disponible o ocupado, pero no los detalles de los eventos.
También puedes ajustar el acceso a eventos individuales en el calendario compartido.
Como alternativa, puedes invitar a otras personas a eventos individuales de tu calendario. Cuando invitas a alguien a un evento, se agrega una copia de ese evento a su calendario. La copia del calendario del asistente es visible para otras personas según la configuración de uso compartido del asistente. Luego, el invitado puede aceptar o rechazar la invitación y, hasta cierto punto, también modificar su copia del evento, por ejemplo, cambiar el color que tiene en su calendario y agregar un recordatorio. Obtén más información para invitar usuarios a un evento.
Cómo compartir calendarios
Los propietarios de un calendario pueden compartirlo otorgando acceso a otros usuarios. La configuración de uso compartido de un calendario determinado se representa con la colección de LCA (lista de control de acceso) de ese calendario. Cada recurso de la colección de LCA otorga a un beneficiario especificado un determinado rol de acceso, que es uno de los que se enumeran en la siguiente tabla:
Rol | Privilegio de acceso otorgado por el rol |
---|---|
none |
No proporciona acceso. |
freeBusyReader |
Permite que el beneficiario vea si el calendario está disponible o no en un momento determinado, pero no le permite acceder a los detalles de los eventos. La información de disponibilidad se puede recuperar con la operación freeBusy.query. |
reader |
Permite que el usuario receptor lea eventos en el calendario. |
writer |
Permite que el usuario receptor lea y escriba eventos en el calendario. Este rol también puede ver las LCA. |
owner |
Proporciona la propiedad del calendario. Este rol tiene todos los permisos del rol de escritor, además de la capacidad adicional de manipular las ACL. |
Los posibles beneficiarios son los siguientes:
- otro usuario individual
- un grupo de usuarios
- un dominio
- público (otorga acceso a todos).
De forma predeterminada, cada usuario tiene acceso de propietario a su calendario principal, y este acceso no se puede ceder. Se pueden agregar hasta 6,000 ACL por calendario.
En el caso de los usuarios de Google Workspace, también hay parámetros de configuración del dominio que pueden restringir el acceso máximo permitido. Por ejemplo, supongamos que tu dominio tiene un parámetro de configuración que solo permite compartir el calendario de disponibilidad. En este caso, incluso si otorgas acceso de escritura al público, los usuarios fuera del dominio solo verán los detalles de disponibilidad.
Visibilidad del evento
Una vez que se comparte el calendario, puedes ajustar el acceso a eventos individuales cambiando la propiedad de visibilidad del evento. Esta propiedad no tiene significado para los calendarios no compartidos. En la siguiente tabla, se enumeran los valores posibles de la propiedad de visibilidad:
Visibilidad | Significado |
---|---|
default |
La visibilidad del evento se determina según las ACL del calendario. Los diferentes asistentes al mismo evento pueden tener diferentes LCA y uso compartido. Si un usuario con un calendario private envía una invitación a un evento con visibilidad default a otro usuario con un calendario visible públicamente, el evento será completamente visible en el calendario de ese asistente. |
public |
Todos los usuarios con acceso de freeBusyReader o superior al calendario pueden ver los detalles de este evento. |
private |
Los detalles de este evento solo son visibles para los usuarios con acceso de writer como mínimo al calendario. |