WWF HydroSHEDS Drainage Direction, 3 Arc-Seconds

WWF/HydroSHEDS/03DIR
Disponibilidad del conjunto de datos
2000-02-11T00:00:00Z–2000-02-22T00:00:00Z
Proveedor de conjuntos de datos
Fragmento de Earth Engine
ee.Image("WWF/HydroSHEDS/03DIR")
Etiquetas
direction drainage flow geophysical hydrography hydrology hydrosheds srtm surface-ground-water water wwf

Descripción

HydroSHEDS es un producto de mapas que proporciona información hidrográfica para aplicaciones a escala regional y global en un formato coherente. Ofrece un paquete de conjuntos de datos con referencia geográfica (vectoriales y ráster) en varias escalas, incluidas las redes fluviales, los límites de las cuencas hidrográficas, las direcciones de drenaje y las acumulaciones de flujo. HydroSHEDS se basa en los datos de elevación obtenidos en el año 2000 por la Misión Topográfica Radar del Transbordador (SRTM) de la NASA.

Este conjunto de datos de dirección de drenaje define la dirección del flujo de cada celda en el MDT condicionado hacia su celda vecina con la pendiente descendente más pronunciada. Los valores de la dirección de drenaje varían de 1 a 128. Todas las celdas de salida finales hacia el océano se marcan con un valor de 0. Todas las celdas que marcan el punto más bajo de una cuenca endorreica (depresión interior) se marcan con un valor de -1. Los valores de dirección de drenaje siguen la convención adoptada por la implementación de dirección de flujo de ESRI: 1=E, 2=SE, 4=S, 8=SW, 16=W, 32=NW, 64=N, 128=NE.

Este conjunto de datos tiene una resolución de 3 segundos de arco. Los conjuntos de datos disponibles a 3 segundos de arco son el DEM con espacios vacíos completados, el DEM condicionado hidrológicamente y la dirección de drenaje (flujo).

Ten en cuenta que la calidad de los datos de HydroSHEDS es significativamente menor para las regiones ubicadas por encima de los 60 grados de latitud norte, ya que no hay datos de elevación de SRTM subyacentes disponibles y, por lo tanto, se utilizó un DEM de resolución más gruesa (HYDRO1k proporcionado por el USGS).

HydroSHEDS fue desarrollado por el Programa de Ciencias de la Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en asociación con el Servicio Geológico de EE.UU., el Centro Internacional de Agricultura Tropical, The Nature Conservancy y el Centro de Investigación de Sistemas Ambientales de la Universidad de Kassel, Alemania.

Bandas

Tamaño de píxel
92.77 metros

Bandas

Nombre Mín. Máx. Tamaño de los píxeles Descripción
b1 0* 255* metros

Valores posibles de la dirección de drenaje: 1=E, 2=SE, 4=S, 8=SW, 16=W, 32=NW, 64=N, 128=NE; las celdas de salida final al océano se marcan con un valor de 0 y las celdas que marcan el punto más bajo de una cuenca endorreica (depresión interior) se marcan con un valor de 255 (valor original de -1).

* Valor mínimo o máximo estimado

Condiciones de Uso

Condiciones de Uso

Los datos de HydroSHEDS son gratuitos para uso comercial y no comercial. Para obtener más información, consulta el Acuerdo de Licencia.

Citas

Citas:
  • Lehner, B., Verdin, K., Jarvis, A. (2008): Nueva hidrografía global derivada de datos de elevación obtenidos desde el espacio. Eos, Transactions, AGU, 89(10): 93-94.

Explora con Earth Engine

Editor de código (JavaScript)

var dataset = ee.Image('WWF/HydroSHEDS/03DIR');
var drainageDirection = dataset.select('b1');
var drainageDirectionVis = {
  min: 1.0,
  max: 128.0,
  palette: [
    '000000', '023858', '006837', '1a9850', '66bd63', 'a6d96a', 'd9ef8b',
    'ffffbf', 'fee08b', 'fdae61', 'f46d43', 'd73027'
  ],
};
Map.setCenter(-121.652, 38.022, 8);
Map.addLayer(drainageDirection, drainageDirectionVis, 'Drainage Direction');
Abrir en el editor de código