WWF HydroSHEDS Basins Level 1

WWF/HydroSHEDS/v1/Basins/hybas_1
Disponibilidad del conjunto de datos
2000-02-11T00:00:00Z–2000-02-22T00:00:00Z
Proveedor de conjuntos de datos
Fragmento de Earth Engine
FeatureCollection
ee.FeatureCollection("WWF/HydroSHEDS/v1/Basins/hybas_1")
FeatureView
ui.Map.FeatureViewLayer("WWF/HydroSHEDS/v1/Basins/hybas_1_FeatureView")
Etiquetas
geophysical hydrography hydrology hydrosheds srtm surface-ground-water table water watershed wwf

Descripción

HydroSHEDS es un producto de mapas que proporciona información hidrográfica para aplicaciones a escala regional y global en un formato coherente. Ofrece un paquete de conjuntos de datos con referencia geográfica (vectoriales y ráster) en varias escalas, incluidas las redes fluviales, los límites de las cuencas hidrográficas, las direcciones de drenaje y las acumulaciones de flujo. HydroSHEDS se basa en los datos de elevación obtenidos en el año 2000 por la Misión Topográfica Radar del Transbordador (SRTM) de la NASA.

Este conjunto de datos proporciona polígonos de cuencas hidrográficas jerárquicas y anidadas, basados en datos ráster con una resolución de 15 segundos de arco (aproximadamente 500 m en el ecuador). Las cuencas hidrográficas varían del nivel 1 (grueso) al nivel 12 (detallado) y utilizan códigos de Pfafstetter.

Documentación técnica:

https://hydrosheds.org/images/inpages/HydroBASINS_TechDoc_v1c.pdf

Ten en cuenta que la calidad de los datos de HydroSHEDS es significativamente menor para las regiones ubicadas por encima de los 60 grados de latitud norte, ya que no hay datos de elevación de SRTM subyacentes disponibles y, por lo tanto, se utilizó un DEM de resolución más gruesa (HYDRO1k proporcionado por el USGS).

HydroSHEDS fue desarrollado por el Programa de Ciencias de la Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en asociación con el Servicio Geológico de EE.UU., el Centro Internacional de Agricultura Tropical, The Nature Conservancy y el Centro de Investigación de Sistemas Ambientales de la Universidad de Kassel, Alemania.

Esquema de la tabla

Esquema de la tabla

Nombre Tipo Descripción
HYBAS_ID INT

El primer dígito representa la región: * 1 = África * 2 = Europa * 3 = Siberia * 4 = Asia * 5 = Australia * 6 = América del Sur * 7 = América del Norte * 8 = Ártico (América del Norte) * 9 = Groenlandia.

Los siguientes 2 dígitos definen el nivel de Pfafstetter (01-12). El valor "00" se usa para la capa "Nivel 0", que contiene todas las subcuencas originales y todos los códigos de Pfafstetter (en todos los niveles); el "Nivel 0" solo existe en el formato estándar de HydroBASINS (sin lagos).

Los siguientes 6 dígitos representan un identificador único dentro de la red de HydroSHEDS. Los valores superiores a 900,000 representan lagos y solo aparecen en el formato personalizado (con lagos).

El último dígito indica el lado de una subcuenca en relación con la red fluvial (0 = noSide; 1 = Left; 2 = Right). Los lados solo se definen para el formato personalizado (con lagos).

NEXT_DOWN INT

Es el ID de Hybas del siguiente polígono aguas abajo.

NEXT_SINK INT

Es el ID de Hybas del próximo receptor de la secuencia.

MAIN_BAS INT

Es el ID de Hybas del punto de desagüe más aguas abajo, es decir, la salida de la cuenca hidrográfica principal.

DIST_SINK DOUBLE

Distancia desde la salida del polígono hasta el siguiente punto de descarga aguas abajo, en km.

DIST_MAIN DOUBLE

Distancia desde la salida del polígono hasta el desagüe más alejado, en km.

SUB_AREA DOUBLE

Superficie de la cuenca, en kilómetros cuadrados.

UP_AREA DOUBLE

Superficie total de la cuenca, en kilómetros cuadrados.

PFAF_ID INT

Es el código de Pfafstetter.

ENDO INT

Indicador de cuencas endorreicas (interiores) sin conexión de flujo superficial con el océano: 0 = no forma parte de una cuenca endorreica; 1 = forma parte de una cuenca endorreica; 2 = sumidero (es decir, el polígono más aguas abajo) de una cuenca endorreica.

COAST INT

Indicador de cuencas costeras agrupadas: 0 = no; 1 = sí. Las cuencas costeras representan conglomerados de pequeñas cuencas hidrográficas costeras que desembocan en el océano entre cuencas fluviales más grandes.

ORDER INT

Indicador del orden del río (sistema de ordenamiento clásico): * El orden 1 representa el río principal desde el desagüe hasta la fuente. * El orden 2 representa todos los afluentes que desembocan en un río de orden 1. * El orden 3 representa todos los afluentes que desembocan en un río de orden 2, etcétera. * El orden 0 se usa para los conglomerados de cuencas costeras pequeñas.

SORT INT

Es un indicador que muestra el número de registro (secuencia) en el que se almacenan los polígonos originales en el archivo de formas (es decir, se cuenta de 1 en adelante en el archivo de formas original). Los polígonos originales se ordenan de la cuenca inferior a la superior. Este campo se puede usar para ordenar los polígonos según su secuencia original o para realizar búsquedas topológicas.

Condiciones de Uso

Condiciones de Uso

Los datos de HydroSHEDS son gratuitos para uso comercial y no comercial. Para obtener más información, consulta el Acuerdo de Licencia.

Citas

Citas:
  • Lehner, B., Verdin, K., Jarvis, A. (2008): Nueva hidrografía global derivada de datos de elevación obtenidos desde el espacio. Eos, Transactions, AGU, 89(10): 93-94.

  • Lehner, B., Grill, G. (2013): Global river hydrography and network routing: baseline data and new approaches to study the world's large river systems. Hydrological Processes, 27(15): 2171-2186. Los datos están disponibles en www.hydrosheds.org

Explora con Earth Engine

Editor de código (JavaScript)

var dataset = ee.FeatureCollection('WWF/HydroSHEDS/v1/Basins/hybas_1');

var visualization = {
  color: '808080',
  strokeWidth: 1
};

dataset = dataset.draw(visualization);

Map.setCenter(-117.731, 53.033, 7);
Map.addLayer(dataset, null, 'Basins');
Abrir en el editor de código

Visualiza como FeatureView

Un FeatureView es una representación acelerada y de solo lectura de un FeatureCollection. Para obtener más detalles, consulta la documentación de FeatureView.

Editor de código (JavaScript)

var fvLayer = ui.Map.FeatureViewLayer(
  'WWF/HydroSHEDS/v1/Basins/hybas_1_FeatureView');

var visParams = {
  color: '808080',
  lineWidth: 1
};

fvLayer.setVisParams(visParams);
fvLayer.setName('Basins');

Map.setCenter(-117.731, 53.033, 7);
Map.add(fvLayer);
Abrir en el editor de código