Este servicio también está disponible como parte de la API de Maps JavaScript del cliente o para el uso del servidor con el Cliente de Java, el cliente de Python, el cliente de Go y el cliente de Node.js para los servicios de Google Maps.
¿Qué es la geocodificación?
La codificación geográfica es el proceso que convierte direcciones (como “1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA”) en coordenadas geográficas (como latitud 37.423021 y longitud -122.083739) que puedes usar para colocar marcadores en un mapa o posicionar el mapa.
La geocodificación inversa es el proceso de conversión de coordenadas geográficas en direcciones en lenguaje natural.
También puedes usar la API de Geocoding para encontrar la dirección de un ID de lugar específico.
La API de Geocoding proporciona una forma directa de acceder a estos servicios a través de una solicitud HTTP. En el siguiente ejemplo, se usa el servicio Geocoding mediante la API de Maps JavaScript para demostrar la funcionalidad básica.
Consulta esta pantalla completa de ejemplo a fin de ver funcionalidades adicionales de la API de Geocoding, como más opciones disponibles para adaptar la solicitud (filtrado de componentes y personalización de viewports) y más detalles sobre cada resultado.
Antes de comenzar
En este documento, se describe el servicio web de la API de Geocoding. Está dirigido a desarrolladores de sitios web y dispositivos móviles que deseen usar datos de geocodificación dentro de mapas proporcionados por una de las API de Google Maps Platform.
Nota: Por lo general, este servicio está diseñado para geocodificar direcciones estáticas (conocidas) para la ubicación del contenido de la aplicación en un mapa. No está diseñado para responder en tiempo real a las entradas del usuario. Para la geocodificación dinámica (por ejemplo, dentro de un elemento de la interfaz de usuario), consulta la documentación para el geocodificador de cliente de la API de Maps JavaScript o las API de ubicación de Servicios de Google Play.
Antes de comenzar a desarrollar con la API de Geocoding, revisa los requisitos de autenticación (necesitas una clave de API) y la información de Uso y facturación de la API (debes habilitar la facturación en tu proyecto).