Proporcionar un nombre de sitio a la Búsqueda de Google

Cuando Google incluye una página en los resultados de búsqueda, muestra el nombre del sitio del que procede. Esto se denomina nombre del sitio. Ten en cuenta que el nombre del sitio es diferente al de los enlaces de título por página (los enlaces de título son específicos de cada página web, mientras que el nombre del sitio es para todo el sitio).

Ilustración de un resultado web en la Búsqueda de Google, con un cuadro resaltado alrededor de la parte del nombre del sitio

Disponibilidad de la función

Los nombres de sitio están disponibles en todos los idiomas en los que está disponible la Búsqueda de Google, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Los nombres de los sitios pueden aparecer en sitios a nivel de dominio y de subdominio. Consulta más información en las directrices técnicas.

Cómo se crean los nombres de los sitios en la Búsqueda de Google

La generación de nombres de sitios que hace Google en la página de resultados de la Búsqueda de Google está completamente automatizada y tiene en cuenta tanto el contenido de la página principal de un sitio como las referencias a esa página que aparecen en la Web. El objetivo del nombre del sitio en la Búsqueda de Google es representar y describir mejor la fuente de cada resultado.

Para indicar tu preferencia de nombre de sitio, añade datos estructurados WebSite a tu página principal. Nuestro sistema de nombres de sitio también tendrá en cuenta el contenido de og:site_name, <title>, los elementos de encabezado y otro texto de la página principal. Sin embargo, los datos estructurados de WebSite son más importantes si quieres especificar una preferencia.

Aunque no podemos cambiar manualmente los nombres de sitios seleccionados automáticamente, puedes indicar alternativas para que nuestro sistema automatizado las tenga en cuenta si no se ha seleccionado tu preferencia principal.

Elegir el nombre del sitio

  • Elige un nombre único que refleje con precisión la identidad de tu sitio y que no sea engañoso para los usuarios. El nombre que elijas debe cumplir las políticas de contenido de la Búsqueda.
  • Usa un nombre conciso y conocido para tu sitio (por ejemplo, "Google" en vez de "Google, Inc"). Aunque no hay límite de longitud en cuanto a los nombres de los sitios, estos pueden aparecer truncados en algunos dispositivos.
  • No utilices un nombre genérico. Es poco probable que nuestro sistema seleccione un nombre genérico como "Los mejores dentistas de Madrid" como nombre del sitio, a menos que sea un nombre de marca muy conocido.
  • Utiliza el nombre de tu sitio en la página principal de forma coherente. Asegúrate de que el nombre de sitio que uses en los datos estructurados sea coherente con la forma en la que haces referencia a tu sitio en otras fuentes de tu página principal que nuestro sistema tenga en cuenta.
  • Proporciona un nombre alternativo. Aunque nuestro sistema de nombres de sitio intenta usar tu nombre de sitio preferido, a veces el nombre no está disponible. Por ejemplo, nuestro sistema no suele utilizar el mismo nombre para dos sitios globales diferentes. En otros casos, nuestro sistema puede determinar que un sitio es más comúnmente reconocido por un acrónimo que por un nombre completo. Proporcionar un nombre alternativo mediante la propiedad alternateName permite que Google tenga en cuenta otras opciones si no se selecciona la opción preferida.

Añadir un nombre de sitio con datos estructurados

Los datos estructurados son un formato estandarizado con el que se puede proporcionar información sobre una página y clasificar su contenido. Consulta cómo funcionan los datos estructurados si aún no te has familiarizado con ellos.

En esta sección se explican las directrices técnicas, las propiedades obligatorias y cómo añadir y probar datos estructurados de nombre de sitio.

Seguir las directrices

Para ayudar a Google a entender mejor el nombre de tu sitio, sigue las Directrices básicas de la Búsqueda, las directrices generales de datos estructurados, las directrices para elegir el nombre del sitio y las siguientes directrices técnicas:

Directrices técnicas

  • Solo un nombre por sitio: actualmente, la Búsqueda de Google solo admite un nombre de sitio por sitio, donde el sitio se define por el dominio o subdominio. La Búsqueda de Google no admite nombres de sitio a nivel de subdirectorio. Ten en cuenta que los nombres de subdominio que empiezan por www o m se suelen considerar equivalentes.
    Admitido: https://example.com (se trata de una página principal a nivel de dominio)
    Admitido: https://www.example.com (también se considera una página principal a nivel de dominio)
    Admitido: https://m.example.com (también se considera una página principal a nivel de dominio)
    Admitido: https://news.example.com (se trata de una página principal a nivel de subdominio)
    No admitido: https://example.com/news (se trata de una página principal a nivel de subdirectorio)
  • Los datos estructurados deben estar en la página principal de un sitio: los datos estructurados de WebSite deben estar en la página principal del sitio. Cuando decimos "página principal" nos referimos al URI raíz a nivel de dominio o subdominio. Por ejemplo, https://example.com es la página principal del dominio, mientras que https://example.com/de/index.html no lo es.
  • Google debe poder rastrear la página principal: si no tenemos acceso al contenido de tu página principal porque está bloqueada, es posible que no podamos generar un nombre de sitio.
  • Para los sitios con páginas principales duplicadas: si tienes páginas principales duplicadas con el mismo contenido (por ejemplo, versiones HTTP y HTTPS de tu página principal, o páginas con y sin www), asegúrate de usar los mismos datos estructurados en todos los duplicados, no solo en la página canónica.
  • Si ya tienes datos estructurados de WebSite en tu sitio, asegúrate de anidar las propiedades del nombre del sitio en el mismo nodo. Es decir, evita crear un bloque de datos estructurados de WebSite adicional en tu página principal, si es posible.

Añadir las propiedades de nombre de sitio obligatorias

Añade las propiedades obligatorias a la página principal de tu sitio web, ya sea en formato JSON-LD, RDFa o microdatos. No hace falta incluir estas etiquetas en todas las páginas de tu sitio, solo tienes que añadirlas a la página principal.

Propiedades obligatorias
name

Text

El nombre del sitio web. Asegúrate de que el nombre cumple las directrices para elegir el nombre de tu sitio.

url

URL

La URL de la página principal del sitio. Defínela como la página principal canónica del dominio o subdominio de tu sitio. Por ejemplo, https://example.com/ o https://news.example.com/.

A continuación, se muestra un ejemplo de datos estructurados de WebSite que incluye los campos obligatorios:

JSON-LD

<html>
  <head>
    <title>Example: A Site about Examples</title>
    <script type="application/ld+json">
    {
      "@context" : "https://schema.org",
      "@type" : "WebSite",
      "name" : "Example",
      "url" : "https://example.com/"
    }
  </script>
  </head>
  <body>
  </body>
</html>

Microdatos

<html>
  <head>
    <title>Example: A Site about Examples</title>
  </head>
  <body>
  <div itemscope itemtype="https://schema.org/WebSite">
    <link itemprop="url" href="https://example.com" />
    <meta itemprop="name" content="Example"/>
  </div>
  </body>
</html>
          

Añadir un nombre de sitio alternativo

Si quieres proporcionar una versión alternativa del nombre de tu sitio (por ejemplo, un acrónimo o un nombre más corto), puedes añadir la propiedad alternateName. Esta configuración es opcional.

Propiedades recomendadas
alternateName

Text

El nombre alternativo del sitio web (por ejemplo, si existe un acrónimo común o un nombre más corto de tu sitio que sea conocido), si procede. Asegúrate de que el nombre cumple las directrices para elegir el nombre de tu sitio.

Puedes incluir más de un nombre alternativo. Indícalos por orden de preferencia. El más importante es el primero. Por ejemplo:

<script type="application/ld+json">
  {
    "@context": "https://schema.org",
    "@type": "WebSite",
    "name": "Burnt Toast",
    "alternateName": ["BT", "B-T", "Burnt Toast Shop"],
    "url": "https://www.example.com/"
  }
</script>

A continuación se muestra un ejemplo de datos estructurados de WebSite que incluye todos los campos obligatorios y recomendados:

JSON-LD

<html>
  <head>
    <title>Example: A Site about Examples</title>
    <script type="application/ld+json">
    {
      "@context" : "https://schema.org",
      "@type" : "WebSite",
      "name" : "Example Company",
      "alternateName" : "EC",
      "url" : "https://example.com/"
    }
  </script>
  </head>
  <body>
  </body>
</html>

Microdatos

<html>
  <head>
    <title>Example: A Site about Examples</title>
  </head>
  <body>
  <div itemscope itemtype="https://schema.org/WebSite">
  <link itemprop="url" href="https://example.com" />
    <meta itemprop="name" content="Example Company"/>
    <meta itemprop="alternateName" content="EC"/>
  </div>
  </body>
</html>

Probar los datos estructurados

  1. Valida las etiquetas con una herramienta de prueba de esquemas (por ejemplo, Validador de marcado de esquemas) para asegurarte de que no haya errores de sintaxis. No se admiten nombres de sitios en la prueba de resultados enriquecidos.
  2. Usa la herramienta de inspección de URLs para probar cómo ve Google la página. Asegúrate de que Google pueda acceder a tu página principal y de que no esté bloqueada por un archivo robots.txt, por una directiva noindex ni por requisitos de inicio de sesión.
  3. Si la página se ve correctamente, puedes solicitar a Google que vuelva a rastrear tu URL.

Qué hacer si no se selecciona tu nombre de sitio preferido

Por lo general, nuestro sistema intenta usar el nombre de sitio preferido indicado en los datos estructurados de WebSite. Sin embargo, si el sistema no está tan seguro del nombre que nos has proporcionado, a veces genera nombres de sitios usando otras fuentes, o muestra un nombre de dominio o subdominio.

Si nuestro sistema automatizado no selecciona tu nombre de sitio preferido, sigue estos pasos:

  1. Comprueba lo siguiente:
    • El nombre del sitio que aparece en los datos estructurados de WebSite de tu página principal es el que prefieres usar.
    • Tus datos estructurados de WebSite no contienen errores de datos estructurados. Utiliza una herramienta de prueba de esquemas (por ejemplo, el validador de marcado de esquemas) para asegurarte de que no haya errores de sintaxis (la prueba de resultados enriquecidos no admite nombres de sitios).
    • Tus datos estructurados siguen nuestras directrices.
    • Comprueba que otras fuentes de tu página principal también usen el nombre que prefieres para tu sitio.
    • Confirma que no estás intentando configurar un nombre de sitio para un subdirectorio. Los nombres de sitios no son compatibles con los subdirectorios (por ejemplo, https://example.com/news es una página principal a nivel de subdirectorio y no puede tener su propio nombre de sitio). Consulta nuestra guía técnica para obtener más información.
  2. Comprueba que las redirecciones funcionen correctamente y que el robot de Google pueda acceder a ellas. A continuación, solicita que se vuelva a rastrear la página. Si tu página redirige a una página que es visible para el robot de Google, el nombre del sitio reflejará el destino de la redirección.
  3. Si tienes varias versiones de tu sitio (por ejemplo, una HTTP y otra HTTPS), asegúrate de estar usando el mismo nombre de forma coherente.
  4. Si has actualizado los datos estructurados de nombre de sitio, deja pasar un tiempo para que Google vuelva a rastrear y procesar la nueva información. Recuerda que el rastreo puede tardar entre unos días y varias semanas, en función de la frecuencia con la que nuestros sistemas determinen que el contenido debe actualizarse. Puedes solicitar que se vuelva a rastrear una página con la herramienta de inspección de URLs.

Si has seguido las directrices y sigue sin seleccionarse tu nombre de sitio preferido, considera una de estas opciones:

  1. En primer lugar, prueba a proporcionar un nombre alternativo mediante la propiedad alternateName. Si nuestro sistema de nombres de sitio no está lo suficientemente seguro como para usar tu nombre preferido, tendrá en cuenta esta opción.
  2. Proporciona el nombre de tu dominio o subdominio como opción alternativa. Para proporcionar tu dominio o subdominio como opción alternativa, añade el nombre de tu dominio o subdominio como nombre alternativo. El dominio o subdominio debe estar escrito en minúsculas (por ejemplo, example.com, no Example.com) para que nuestro sistema lo detecte como una preferencia de nombre de sitio. Nuestro sistema lo tendrá muy en cuenta si no se selecciona tu nombre preferido. En este ejemplo, Burnt Toast es la opción más recomendada, seguido de BT y a continuación, el dominio example.com como última opción:
    <script type="application/ld+json">
      {
        "@context": "https://schema.org",
        "@type": "WebSite",
        "name": "Burnt Toast",
        "alternateName": ["BT", "B-T", "Burnt Toast Shop", "example.com"],
        "url": "https://www.example.com/"
      }
    </script>
  3. Si sigue sin funcionar, prueba a indicar el nombre de tu dominio o subdominio (en minúsculas) como nombre preferido, como último recurso. Si proporcionas tu nombre de dominio o subdominio como nombre preferido, por lo general, nuestro sistema lo seleccionará, pero te recomendamos que solo lo hagas como último recurso. En este ejemplo, la única preferencia es el dominio example.com:
    <script type="application/ld+json">
      {
        "@context": "https://schema.org",
        "@type": "WebSite",
        "name": "example.com",
        "url": "https://www.example.com/"
      }
    </script>

Si has seguido los pasos para solucionar el problema y todavía persiste, publícalo en la comunidad de ayuda del Centro de la Búsqueda de Google. Esto nos ayudará a buscar posibles mejoras en nuestro sistema.