La API de Google Picker es una forma de permitir que los usuarios seleccionen o suban archivos de Google Drive. Los usuarios pueden otorgar permiso a tus apps para computadoras de escritorio para que accedan a sus datos de Drive, lo que proporciona una forma segura y autorizada de interactuar con sus archivos.
El Selector de Google funciona como un diálogo de "Abrir archivo" para los archivos almacenados en Drive y tiene varias funciones:
- Una apariencia similar a la de la IU de Google Drive
- Varias vistas que muestran vistas previas y miniaturas de archivos de Drive.
- Se redirecciona al Selector de Google en una pestaña nueva del navegador predeterminado del usuario.
Ten en cuenta que el Selector de Google no permite que los usuarios organicen, muevan ni copien archivos de una carpeta a otra. Para administrar archivos, debes usar la API de Google Drive o la IU de Drive.
Requisitos previos
Las apps que usan el selector de Google deben cumplir con todas las Condiciones del Servicio existentes. Lo más importante es que debes identificarte correctamente en tus solicitudes.
También debes tener un proyecto de Google Cloud.
Configura tu entorno
Para comenzar a usar la API de Google Picker, debes configurar tu entorno.
Habilita la API
Antes de usar las APIs de Google, debes activarlas en un proyecto de Google Cloud. Puedes activar una o más APIs en un solo proyecto de Google Cloud.En la consola de Google Cloud, habilita la API de Google Picker.
Crea una clave de API
Una clave de API es una cadena larga que contiene letras mayúsculas y minúsculas, números, guiones bajos y guiones, como AIzaSyDaGmWKa4JsXZ-HjGw7ISLn_3namBGewQe
.
Este método de autenticación se usa para acceder de forma anónima a datos disponibles públicamente, como los archivos de Google Workspace que se comparten con el parámetro de configuración de uso compartido "Cualquier persona en Internet con este vínculo". Para obtener más información, consulta Administra claves de API.
Para crear una clave de API, sigue estos pasos:
- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > APIs y servicios > Credenciales.
- Haz clic en Crear credenciales > Clave de API.
- Se mostrará tu nueva clave de API.
- Haz clic en Copiar para copiar tu clave de API y usarla en el código de tu app. La clave de API también se puede encontrar en la sección "Claves de API" de las credenciales de tu proyecto.
- Para evitar el uso no autorizado, te recomendamos restringir dónde y para qué APIs se puede usar la clave de API. Para obtener más detalles, consulta Agrega restricciones de API.
Autoriza credenciales para una app de escritorio
Para autenticar a los usuarios finales y acceder a los datos del usuario en tu app, debes crear uno o más IDs de cliente de OAuth 2.0. Un ID de cliente se usa con el fin de identificar una sola app para los servidores de OAuth de Google. Si tu app se ejecuta en varias plataformas, debes crear un ID de cliente independiente para cada una.- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > Google Auth platform > Clientes.
- Haz clic en Crear cliente.
- Haz clic en Tipo de aplicación > App para computadoras.
- En el campo Nombre, escribe un nombre para la credencial. Este nombre solo se muestra en la consola de Google Cloud.
- Haz clic en Crear.
La credencial recién creada aparecerá en "IDs de cliente de OAuth 2.0".
Para que las apps obtengan autorización para acceder a los archivos a los que ya se les otorgó acceso, debes seguir estos pasos:
Debes obtener un token de OAuth 2.0 con el alcance
drive.file
,drive
odrive.readonly
siguiendo estas instrucciones: Usa OAuth 2.0 para acceder a las APIs de Google. Para obtener más información sobre los permisos, consulta Elige permisos para la API de Google Drive.Pasa el token de OAuth 2.0 a la API de Drive para leer y modificar los archivos a los que el usuario otorgó acceso anteriormente.
Cómo mostrar el Selector de Google
La API de Google Picker para apps de escritorio redirecciona al Selector de Google en una pestaña nueva del navegador predeterminado del usuario. Una vez que el usuario otorga acceso y elige los archivos pertinentes, el Selector de Google vuelve a la app que lo llamó a través de la URL de devolución de llamada. Para que la API de Google Picker se abra en una página del cliente, usa la API de Google Picker para apps web. Para obtener más información, consulta la descripción general de las apps web.
Para permitir que los usuarios otorguen acceso a archivos adicionales o elijan archivos para usarlos en el flujo de tu app para computadoras, sigue estos pasos:
Solicita acceso al permiso
drive.file
para abrir la página de acceso de OAuth 2.0 en una pestaña nueva del navegador siguiendo estas instrucciones: Usa OAuth 2.0 para acceder a las APIs de Google. Para obtener más información sobre los permisos, consulta Elige permisos para la API de Google Drive.Ten en cuenta que solo se permite el alcance
drive.file
para las apps de escritorio y no se puede combinar con ningún otro alcance.La URL de la nueva pestaña del navegador acepta todos los parámetros estándar de la cadena de consulta de OAuth.
Debes agregar los parámetros de URL
prompt
ytrigger_onepick
a tu solicitud de URL de autorización de OAuth 2.0. También puedes personalizar el Selector de Google con varios parámetros opcionales:Parámetro Descripción Estado prompt=consent
Solicita acceso a los archivos. Obligatorio trigger_onepick=true
Habilita el Selector de Google. Obligatorio allow_multiple=true
Si es verdadero, permite que el usuario seleccione varios archivos. Opcional mimetypes=MIMETYPES
Es una lista de tipos de MIME separados por comas para filtrar los resultados de la búsqueda. Si no se configura, se mostrarán en la vista los archivos de todos los tipos de MIME. Opcional file_ids=FILE_IDS
Es una lista de IDs de archivos separados por comas para filtrar los resultados de la búsqueda. Si no se configura, se mostrarán todos los archivos en la vista. Opcional En el siguiente ejemplo, se muestra una solicitud de URL de autorización de OAuth 2.0:
https://accounts.google.com/o/oauth2/v2/auth? \ client_id=CLIENT_ID \ &scope=https://www.googleapis.com/auth/drive.file \ &redirect_uri=REDIRECT_URI \ &response_type=code \ &access_type=offline \ &prompt=consent \ &trigger_onepick=true
Reemplaza lo siguiente:
CLIENT_ID
: Es el ID de cliente de tu app para computadoras.REDIRECT_URI
: Es el lugar al que el servidor de autorización redirecciona el navegador del usuario después de una autenticación exitosa. Por ejemplo,https://www.cymbalgroup.com/oauth2callback
.El
redirect_uri
especificado debe ser una URL HTTPS pública. Si deseas usar un protocolo personalizado o una URL de localhost para turedirect_uri
, debes usar una URL de HTTPS pública que luego redireccione al protocolo personalizado o a la URL de localhost.
Una vez que el usuario otorga acceso y elige los archivos pertinentes, OAuth redirecciona al
redirect_uri
especificado en la solicitud con los siguientes parámetros de URL anexados:picked_file_ids
: Si el usuario otorgó acceso y eligió archivos, es una lista separada por comas de los IDs de los archivos seleccionados.code
: Es el token de acceso o el código de acceso según el parámetroresponse_type
establecido en la solicitud. Este parámetro incluye un nuevo código de autorización.scope
: Son los alcances incluidos en la solicitud.error
: Si el usuario canceló la solicitud dentro del flujo de consentimiento, se muestra un error.
En el siguiente ejemplo, se muestra una respuesta de URL de autorización de OAuth 2.0:
https://REDIRECT_URI?picked_file_ids=PICKED_FILE_IDS&code=CODE&scope=SCOPES
Las apps deben intercambiar el código de autorización del paso 3 por un token de OAuth 2.0 nuevo. Para obtener más información, consulta Intercambia el código de autorización por tokens de acceso y actualización.
Luego, las apps pueden usar los IDs de archivo del parámetro de URL del paso 3 y el token de OAuth 2.0 obtenido en el paso 4 para llamar a la API de Drive. Para obtener más información, consulta la descripción general de la API de Google Drive.