Prueba el servidor de MCP para Google Analytics. Instala desde
GitHub y consulta el
anuncio para obtener más detalles.
Google Analytics para sitios web
Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
En esta página, se explica qué es Google Analytics para sitios web y qué debes hacer para comenzar a usarlo.
Google Analytics mide los eventos para ayudarte a conocer tu rendimiento. Por ejemplo, puedes usar Google Analytics para medir el tráfico web, obtener estadísticas sobre tu público y saber cómo interactúa con tu sitio web.
Configura tu cuenta
A continuación, se incluye una descripción general de los pasos para configurar tu cuenta de Google Analytics para la recopilación de datos:
- Si aún no tienes una, crea una cuenta de Google Analytics.
- Después de crear una cuenta, crea una propiedad nueva.
Las propiedades son como contenedores que almacenan los datos que recopilas.
- Una vez que hayas creado una propiedad nueva, agrega un flujo de datos web que envíe los datos de tu sitio web a la propiedad.
Agregue etiquetas al sitio web
Una vez que tengas una cuenta de Google Analytics con un flujo de datos web, podrás etiquetar tu sitio y comenzar a recopilar datos.
Te recomendamos que uses Google Tag Manager. Con Tag Manager, puedes realizar cambios en la configuración de etiquetado y enviarlos a tu sitio automáticamente, sin necesidad de cambiar el código cada vez.
Para obtener información sobre otras opciones de etiquetado, consulta Etiquetado para Google Analytics.
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de esta página está sujeto a la licencia Atribución 4.0 de Creative Commons, y los ejemplos de código están sujetos a la licencia Apache 2.0. Para obtener más información, consulta las políticas del sitio de Google Developers. Java es una marca registrada de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-08-04 (UTC)
[null,null,["Última actualización: 2025-08-04 (UTC)"],[],[],null,["# Google Analytics for websites\n\nThis page explains Google Analytics for websites, and what you need to do to get\nstarted.\n\nGoogle Analytics measures events to help you learn about your performance. For\nexample, you can use Google Analytics to measure web traffic, insights about\nyour audience, and how they interact with your website.\n| **Tip:** Before you begin, read about the [tagging options for\n| developers](/analytics/devguides/collection/ga4/tag-options).\n\nSet up your account\n-------------------\n\nHere's an overview of the steps to set up your Google Analytics account for data\ncollection:\n\n1. If you don't already have one, [create a Google Analytics\n account](//support.google.com/analytics/answer/9304153#account).\n2. After creating an account, [create a new\n property](//support.google.com/analytics/answer/9304153#property&zippy=%2Cweb). Properties are like containers that hold the data you collect.\n3. Once you've created a new property, [add a web data stream](//support.google.com/analytics/answer/9304153#stream&zippy=%2Cweb) that sends the data from your website to the property.\n\nTag your website\n----------------\n\nOnce you have a Google Analytics account with a web data stream, you're ready to\ntag your site and start collecting data.\n\nWe recommend that you [use Google Tag\nManager](//support.google.com/tagmanager/answer/14842164). With\nTag Manager, you can make changes to your tagging configuration and push them to\nyour site automatically, without needing to change your code every time.\n\nFor information on other tagging options, see [tagging\nfor Google Analytics](/analytics/devguides/collection/ga4/tag-options)."]]