Cómo ajustar la configuración del mapa base

Puedes ajustar varios parámetros de configuración del mapa base desde el panel del mapa base, ubicado en la parte inferior izquierda.

Cambiar el tipo de mapa base

Puedes cambiar el tipo de mapa base entre el modo satelital, que muestra imágenes fotorrealistas de la Tierra, y el modo mapa, que muestra un mapa bidimensional sin elevación del terreno.

  1. Abre un mapa de Google Earth y selecciona el ícono de mapa base en la esquina inferior izquierda para abrir la Configuración del mapa base.
  2. En el panel Configuración del mapa base, en Tipo de mapa base, selecciona Satélite o Mapa.
  3. Para ver una representación abstracta en 3D, activa Edificios 3D.

Cómo cambiar el nivel de detalle del mapa base

Puedes agregar o quitar detalles, como fronteras, etiquetas, lugares, rutas y mucho más. En el panel del mapa base, en Detalles, selecciona una de las siguientes opciones:

  • Vacío: Sin fronteras, etiquetas, lugares ni rutas.
  • Exploración: Fronteras, etiquetas, lugares y rutas.
  • Todo: Todas las fronteras, etiquetas, lugares, rutas, transporte público, puntos de referencia y cuerpos de agua.
  • Personalizado: Elige tu propia apariencia.

Fija los proyectos de referencia que se usan con frecuencia

Puedes fijar proyectos de referencia en tu mapa para que se visualicen independientemente del proyecto en el que estés trabajando. Tanto los proyectos guardados en Google Drive como los archivos KML locales guardados en tu dispositivo se pueden fijar como proyectos de referencia.

  1. En el panel Configuración del mapa base, activa Proyectos de referencia.
  2. Haz clic en Administrar proyectos de referencia para abrir una lista de tus proyectos de referencia.
  3. Selecciona los proyectos que deseas fijar en el mapa y, luego, haz clic en Guardar.

Activa los edificios y árboles 3D

Para mostrar árboles y edificios 3D, activa Edificios 3D en el panel Configuración del mapa base.

Mostrar capas adicionales

Puedes acceder a detalles y funciones adicionales, como imágenes históricas, fotos, áreas de cobertura en 3D (en las que se habilitan los edificios en 3D), líneas de cuadrícula y nubes animadas.