Configuración de OAuth

Completa los siguientes pasos para configurar tu plataforma para la implementación de OAuth 2.0:

  1. Configura el diálogo de consentimiento del comercio.

    Cuando un comercio intenta acceder a su cuenta de Perfil de Negocio por primera vez a través de la plataforma de socios con el uso de las APIs, se le presenta el diálogo de consentimiento del comercio.

    Diálogo de consentimiento del comercio
    Solicitud de acceso.

    Una vez que otorgues acceso de terceros a tu cuenta, Google te enviará una notificación obligatoria por correo electrónico. La notificación te alerta a ti, el propietario de la ubicación, que se realizó un cambio en las personas que pueden acceder a los datos de tu cuenta.

    Ahora, tu Cuenta de Google muestra las apps que tienen acceso a tu cuenta, con detalles adicionales sobre a qué datos en particular puede acceder la app de terceros. Además, puedes quitar el acceso de una app en cualquier momento haciendo clic en el botón Quitar acceso. De esta manera, controlas el acceso de terceros a los datos de tu cuenta.

    Quién tiene acceso

    El cuadro de diálogo de consentimiento del comercio, al que puedes acceder en tu proyecto de Google Cloud, te permite configurar la siguiente información de consentimiento sobre los socios externos a los que les otorgaste acceso a tu cuenta:

    1. Vínculo a la página principal de la aplicación: Es la página principal del socio externo al que le otorgaste acceso a tu cuenta.
    2. Vínculo a la política de privacidad de la aplicación: Es un vínculo a la política de privacidad del socio.
    3. Vínculo a las Condiciones del Servicio (CS) de la aplicación: Es un vínculo a las CS del socio.
    Configuración de consentimiento

    Para obtener más información sobre la configuración de consentimiento, consulta Configura OAuth 2.0 > Consentimiento del usuario.

  2. Establece el nombre y el logotipo de la aplicación.

    Los revendedores deben tener el mismo nombre y logotipo de la aplicación que nuestros socios, o bien un proyecto de Google Cloud independiente para distinguirlos de la configuración predeterminada de los socios.

    Configuración del nombre y el logotipo de la app

Uso de OAuth por plataformas

Las plataformas pueden actuar en nombre de los propietarios y administradores. Esto minimiza la cantidad de acciones necesarias del comercio y reduce las tasas de abandono.

Los propietarios y administradores deben acceder primero a la plataforma del socio con su Cuenta de Google y tener sus credenciales almacenadas en caché. Las credenciales, los tokens de acceso y los tokens de actualización de OAuth 2.0 almacenados en caché se usan para ver o editar datos de ubicación.

Los siguientes son ejemplos comunes del uso de OAuth por parte de las plataformas:

  • Crea ubicaciones como el comercio, lo que establece la Cuenta de Google del comercio como el propietario principal.
  • Los socios pueden responder opiniones y crear publicaciones como el propietario de la empresa a través de una integración de la API de la plataforma.
  • Los administradores pueden responder como el propietario de la empresa cuando usan las APIs.
  • Los comercios pueden transferir ubicaciones automáticamente a las organizaciones del Perfil de Negocio.
  • Agregar automáticamente un administrador a una cuenta o ubicación, como un administrador

    Por ejemplo, se crea una invitación a la Cuenta de Google de un usuario de administración con tus credenciales de OAuth 2.0 almacenadas en caché. Luego, se acepta la invitación con las credenciales de OAuth almacenadas en caché del usuario de administración.

Excepciones que requieren una acción directa del comercio

No todas las acciones se pueden automatizar mediante llamadas a la API que usan las credenciales de OAuth del comercio.

Los siguientes son algunos ejemplos de excepciones que requieren la acción directa del comercio:

  • Los comercios deben acceder a sus Cuentas de Google al menos una vez para que la plataforma almacenen en caché las credenciales de OAuth que se usan más adelante para realizar llamadas a la API y realizar acciones como el comercio.
  • Los comercios deben confirmar por única vez el diálogo de consentimiento de OAuth 2.0 que otorga acceso de terceros a los datos de ubicación.
  • Los comercios deben acceder a su Cuenta de Google y hacer clic manualmente en un vínculo para iniciar y completar los reclamos de propiedad.

Cómo revocar el acceso de OAuth

Si un comercio finalizó su relación comercial con un socio, puede revocar el acceso de OAuth del socio a su Cuenta de Google. Para obtener más información, consulta Cómo administrar el acceso a tu Cuenta de Google.