Usa tokens de sesión

Los tokens de sesión agrupan las fases de consulta y selección de una búsqueda con autocompletado de un usuario en una sesión discreta para realizar la facturación correspondiente.

Crea un token de sesión

Los usuarios son responsables de generar tokens de sesión únicos para cada sesión. Google recomienda usar los UUID de la versión 4.

Ejemplo

A medida que el usuario escribe una consulta, se llama a una solicitud de autocompletado cada pocas veces que se presiona una tecla (no por carácter) y se muestra una lista de posibles resultados. Cuando el usuario hace una selección en la lista de resultados, la selección cuenta como una solicitud, y todas las solicitudes realizadas durante la búsqueda se agrupan y cuentan como una sola. Si el usuario selecciona un lugar, la búsqueda estará disponible sin cargo y solo se cobrará la solicitud de datos de lugar. Si el usuario no realiza una selección unos minutos después del comienzo de la sesión, solo se cobrará la búsqueda.

Examinemos este flujo de eventos desde la perspectiva de una app.

  1. Un usuario comienza a escribir una consulta para buscar “París, Francia”.
  2. Después de detectar la entrada del usuario, la app crea un token de sesión nuevo, "Token A".
  3. A medida que el usuario escribe, la API realiza una solicitud de autocompletado cada pocos caracteres y muestra una nueva lista de resultados potenciales para cada uno:
    "P"
    "Par"
    "París",
    "París, Fr"
  4. Cuando el usuario realiza una selección, sucede lo siguiente:
    • Todas las solicitudes que resultan de la consulta se agrupan y se agregan a la sesión representada por el “Token A”, como una sola solicitud.
    • La selección del usuario se cuenta como una solicitud de Place Details y se agrega a la sesión representada por "Token A".
  5. Se finaliza la sesión y la app descarta el "Token A".

Para obtener más información sobre cómo se facturan las solicitudes de Autocomplete, consulta Uso y facturación.