Los límites y las cuotas protegen la infraestructura de Google de un proceso automatizado que usa la API de Informes de forma inapropiada. El exceso de solicitudes de una API puede deberse a un error tipográfico inofensivo o a un sistema diseñado de manera ineficiente que realiza llamadas innecesarias a la API. Sea cual sea la causa, es necesario bloquear el tráfico de una fuente específica, una vez que alcanza cierto nivel, para mantener el buen estado general del sistema de Google Workspace. Garantiza que las acciones de un desarrollador no puedan afectar negativamente a la comunidad en general.
En el improbable caso de que falle tu solicitud a la API, recibirás una respuesta con un código de estado HTTP. El código de estado 403 contiene información de error sobre entradas incorrectas, y el código de estado HTTP 503 contiene información de error que indica qué cuotas de la API se excedieron. Estas respuestas permiten que tu aplicación personalizada detecte estos errores y tome las medidas adecuadas.
Si tus solicitudes deben completarse en un período fijo, envíalas en paralelo o usa varios subprocesos en tu aplicación de Java o C#. Un ejemplo de solicitudes paralelas es solicitar pequeños lotes de correos electrónicos de diferentes usuarios en lugar de agregar o quitar muchos correos electrónicos de un usuario de forma simultánea. En el caso de los subprocesos, intenta comenzar con 10, uno por cada correo electrónico del usuario. Ten en cuenta que la recomendación de subprocesos tiene ventajas y desventajas, y no es útil para todas las situaciones de la API. Si la cantidad de solicitudes es demasiado alta, se producirán errores de cuota.
Para todos los errores basados en el tiempo (un máximo de N elementos durante N segundos por subproceso), en especial los errores de código de estado 503, recomendamos que tu código detecte la excepción y, con un algoritmo de retirada exponencial, espere un pequeño retraso antes de volver a intentar la llamada fallida. Un ejemplo de la API de Reports para un subproceso es esperar 5 segundos y volver a intentar la llamada fallida. Si la solicitud se realiza correctamente, repite este patrón para los demás subprocesos. Si la segunda solicitud no se realiza correctamente, tu aplicación debe reducir la frecuencia de las solicitudes hasta que se realice una llamada correctamente. Por ejemplo, aumenta la demora inicial de 5 segundos a 10 segundos y vuelve a intentar la llamada fallida. Además, decide un límite de reintentos. Por ejemplo, vuelve a intentar una solicitud de 5 a 7 veces con diferentes tiempos de demora antes de que tu aplicación muestre un error al usuario.
Límites
Categorías de límites de la API | Límites |
---|---|
Informa las tasas de QPS y QPD | La API limita la cantidad de solicitudes para tu proyecto de Google Cloud.
El valor predeterminado establecido en la consola de Google Cloud es de 2,400 consultas por minuto por usuario y por proyecto de Google Cloud.
Puedes aumentar este límite en la página Cuotas de la API del SDK de Admin de tu proyecto de Google Cloud.
Si se exceden estos límites, el servidor devuelve un código de estado HTTP 503. Usa el algoritmo de retirada exponencial cuando reintentes tus solicitudes. |
Límites adicionales para activities.list |
La API de activities.list tiene un límite adicional de 250 consultas de filtro por minuto (15,000 consultas de filtro por hora).
Una consulta de filtro es una solicitud a la API que contiene al menos uno de los siguientes parámetros de consulta:
|
Categorías de cuotas de API | Cuotas |
maxResults | La cantidad de registros que se muestran en cada página de la respuesta de una API es de 0 a 1,000 registros. El valor predeterminado es de 1,000 registros. |
Otros tipos de límites
Otros tipos de límites | Limitaciones y lineamientos |
---|---|
Formato de datos, predeterminado | El formato de datos predeterminado es JSON. La API también admite el formato Atom. |
Solicitudes no autorizadas | Google no permite solicitudes no autorizadas a la API. Una solicitud se considera no autorizada si no se proporciona un token de autorización. Para obtener más información, consulta Cómo autorizar solicitudes. |
Mensajes de advertencia |
|
Prácticas recomendadas para activities.list
Se espera que el método activities.list se use para las investigaciones de auditoría.
Para obtener el mejor rendimiento, tu solicitud debe incluir un período con los parámetros startTime
y endTime
. Los períodos más cortos generan tiempos de respuesta significativamente más rápidos.
Este método no está diseñado para recuperar grandes cantidades de registros de auditoría. Si su cuota de solicitudes de filtro de activities.list se agota con frecuencia, considere las siguientes opciones:
- Configura la exportación de registros de Google Workspace a BigQuery y usa las potentes APIs de consulta de BigQuery para recuperar y analizar los datos que necesitas sin restricciones de cuota de API.
- Usa solicitudes sin filtros con un período y realiza el filtrado del cliente (es decir, aplica la lógica de filtrado en tu aplicación) en lugar de usar solicitudes con filtros. Esto te permite superar el límite de 250 consultas de filtro por minuto, pero sigues sujeto al límite de 2,400 consultas por minuto por usuario y por proyecto de Google Cloud.