Previsión del alcance

ReachPlanService permite que las agencias de medios y las empresas de software de planificación de medios externas pronostiquen con precisión el alcance comercial de las campañas de video en YouTube y los Socios de video de Google. Los planificadores de medios pueden usar el servicio para responder preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuánta inversión en YouTube se necesitaría para alcanzar los objetivos de alcance de una campaña?
  • ¿A qué porcentaje del público objetivo podría llegar una campaña con un presupuesto determinado?
  • ¿Cuál es la asignación óptima del presupuesto entre YouTube y otros canales de medios si tengo una campaña optimizada para el alcance?

El Planificador de alcance de la interfaz web de Google Ads contiene muchas de las mismas funciones.

Si aún no lo hiciste, completa la sección Primeros pasos para asegurarte de que puedes conectarte a la API de Google Ads antes de intentar conectarte a ReachPlanService.

Requisitos de elegibilidad

ReachPlanService es un componente privado de la API de Google Ads que se ofrece con una licencia de datos no exclusiva y sin regalías. Los socios que hayan firmado el acuerdo pueden usar las bibliotecas cliente de Google Ads estándar para generar planes de medios. Para ser aptos, los socios deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener una herramienta de planificación o una interfaz de usuario que integre la API
  • Usa la API para generar planes de medios y estimar el alcance y el costo de las campañas.
  • Completa una evaluación previa como se describe a continuación.
  • Cumplir con los requisitos de uso de datos y aceptar someterse a auditorías de datos periódicas
  • Firmar un acuerdo de licencia de datos que aplique legalmente los requisitos de uso de datos
  • Acepta las Condiciones del Servicio de la API de Google Ads.

Comunícate con tu representante de Google para obtener más información.

Evaluación previa a la selección

Los socios deben completar una evaluación previa para cada herramienta de planificación que use la API. Luego, Google evalúa la seguridad de los datos, las metodologías y los resultados de las herramientas de planificación con preguntas como las siguientes:

  • ¿Cómo se realiza la autenticación de usuarios?
  • ¿Cómo se hace el seguimiento del uso de tu herramienta?
  • ¿Qué métricas pueden optimizar los usuarios cuando crean planes? Por ejemplo, alcance, impacto, impresiones y frecuencia.
  • ¿Cómo anula el duplicado de canales tu herramienta?
  • ¿Tu herramienta aplica un peso o una puntuación de efectividad predeterminados a cada canal de un plan?