Al igual que otras APIs de Google, la API de Google Ads también usa el protocolo OAuth 2.0 para la autenticación y la autorización. OAuth 2.0 permite que tu app cliente de la API de Google Ads acceda a la cuenta de Google Ads de un usuario sin tener que controlar ni almacenar su información de acceso.
En términos generales, todos los escenarios de autorización de OAuth 2.0 que admite Google también funcionan con la API de Google Ads. Sin embargo, nos enfocaremos en algunos casos que son más comunes para los desarrolladores de la API de Google Ads.
Situación | Enfoque recomendado |
---|---|
Mi app ya usa una o más APIs de Google. Ya agregué compatibilidad con los flujos de trabajo de OAuth 2.0 para mi app y solo necesito agregar la funcionalidad de la API de Google Ads a mi app existente. |
|
Estoy creando una app que administra las cuentas de Google Ads a las que ya tengo acceso. Si necesito administrar cuentas de Google Ads nuevas en el futuro, obtendré acceso a ellas vinculándolas a mi cuenta de administrador de Google Ads. O BIEN Alguien me invitará a administrar esas cuentas. |
Usa el flujo de trabajo de la cuenta de servicio. Si tienes políticas de la organización que te impiden usar cuentas de servicio, usa el flujo de trabajo de autenticación de un solo usuario como alternativa. |
Estoy creando una app que administra cuentas de Google Ads en nombre de otros usuarios. Mi app creará una pantalla de usuario que permitirá a los usuarios que accedan a sus cuentas de Google Ads y autoricen a mi app a administrar esas cuentas en su nombre. | Usa la autenticación de varios usuarios. |