Authentication

Las solicitudes a ReachPlanService deben proporcionar un token de desarrollador aprobado, credenciales de OAuth y un ID de cliente al que puedan acceder tus credenciales de OAuth.

En esta guía, se explican los detalles de autenticación específicos de ReachPlanService. Si aún no lo hiciste, primero completa los pasos que se describen en Primeros pasos y, luego, regresa a este punto.

Token de desarrollador y credenciales de OAuth

Además de la guía que se presenta en Primeros pasos, ten en cuenta los siguientes puntos:

  1. Tu token de desarrollador debe estar en la lista de entidades permitidas para conectarse a ReachPlanService, incluso si ya está aprobado para su uso con otros servicios de la API de Google Ads. Para obtener más información, consulta los requisitos de elegibilidad.
  2. Para conectarte a la API de Google Ads, debes aceptar sus Condiciones del Servicio.
  3. El usuario que posee tu token de actualización de OAuth determina los IDs de cliente que puedes consultar en ReachPlanService. Esto informa tu integración y se explica con más detalles a continuación.

ID del cliente

La mayoría de los servicios de la API de Google Ads operan en cuentas y campañas específicas de Google Ads. Por lo tanto, la mayoría de las solicitudes requieren un ID de cliente para identificar la cuenta que administras o consultas, y credenciales de OAuth que tengan permiso para acceder a ese ID de cliente. Sin embargo, ReachPlanService está diseñado para las actividades de planificación de video que pueden ocurrir antes de que conozcas el ID de cliente específico en el que publicarías una campaña.

Para los socios que crean herramientas para uso interno en su organización, recomendamos una de las siguientes opciones:

  1. Si tus planificadores no tienen acceso a las cuentas de Google Ads de tus clientes, genera credenciales de OAuth con el flujo de aplicación instalada para un usuario con acceso a la cuenta de administrador de tu token de desarrollador. Luego, crea u obtén una cuenta de Google Ads para cada equipo que use tu herramienta y vínculalas a tu cuenta de administrador. Cuando realices solicitudes a ReachPlanService, proporciona el ID de cliente correspondiente al equipo de un usuario.

  2. Si tus planificadores tienen acceso a una cuenta de administrador de Google Ads que administra las cuentas de tus clientes: Implementa el flujo de la aplicación web para permitir que tu aplicación use las credenciales de OAuth de tus planificadores. Luego, puedes pasar el ID de cliente correspondiente al cliente de tu plan.

En el caso de los socios que crean una herramienta para usuarios externos, recomendamos enfoques similares:

  1. Genera credenciales de OAuth con el flujo de aplicación instalada para un usuario con acceso a la cuenta de administrador de tu token de desarrollador. Crea una cuenta de Google Ads para cada cliente externo y vincúlalas a tu cuenta de administrador. Luego, configura tu herramienta para que proporcione el ID de cliente correspondiente cuando generes planes.

  2. Permite que tus usuarios otorguen acceso a sus cuentas a tu herramienta con el flujo de aplicación web. Una vez que un usuario otorga permiso, usa CustomerService para proporcionarle una lista de las cuentas de Google Ads a las que puede acceder.

El objetivo es garantizar que los planificadores tengan la menor fricción posible cuando usen ReachPlanService. Antes de integrar la API, selecciona uno de los dos enfoques según tu situación e identifica algunos IDs de cliente para realizar pruebas. Si tienes dudas, usa el primer enfoque sugerido para tu tipo de herramienta.